
El peronismo neuquino suma bajas y fracturas en plena cuenta regresiva electoral. La salida de su principal referente confirma la fragilidad del espacio y la falta de renovación real.
El peronismo neuquino suma bajas y fracturas en plena cuenta regresiva electoral. La salida de su principal referente confirma la fragilidad del espacio y la falta de renovación real.
Reunión con apellidos del archivo y discurso en loop. El peronismo neuquino intenta reconstruirse con las piezas de un rompecabezas que ya nadie quiere armar.
Mientras el Partido Justicialista se fragmenta a nivel nacional, en Neuquén el colapso es más acelerado y visible. Intendentes peronistas se acercan a Rolando Figueroa en busca de gestión y gobernabilidad. ¿Hay futuro para el PJ neuquino?
Sin internas claras, con congresos anulados y fichas de muertos, los tres espacios más tradicionales (y ruidosos) de la política neuquina enfrentan su peor momento institucional en años.
La pérdida de congresales le frustró la estrategia pre electoral. Temen que fuerce una eventual intervención del PJ neuquino.
En un congreso armado entre gallos y medianoche, el peronismo quiso y no pudo, armar un frente electoral de cara a las elecciones legislativas nacionales de Octubre.
Mientras un sector del justicialismo se integra a la gestión de Figueroa, el viejo peronismo —marcado por nombres repetidos y una cultura política desgastada— se hunde en la confusión y la irrelevancia.
La división del PJ neuquino no es un fenómeno nuevo, pero en el contexto de un año electoral, las tensiones internas se acentúan.
Un sector del peronismo presentó un proyecto idéntico al del gobernador sobre controles toxicológicos a funcionarios. ¿Estrategia política o falta de ideas?
No sucedió lo mismo con La Neuquinidad, frente al que obligó a convocar a elecciones para elegir candidatos.
El peronismo neuquino suma bajas y fracturas en plena cuenta regresiva electoral. La salida de su principal referente confirma la fragilidad del espacio y la falta de renovación real.
Desde la Mesa “Neuquén para Neuquén” destacaron el cumplimiento de compromisos y proyectaron nuevas políticas conjuntas.
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
Acusan a funcionarios de dobles agentes: coquetaban con Ruiz y hoy toman mate con Bertolini. ¿Los fines de semana los reúne el asado?