
Márquez y Cervi, coherentes: cada vez más lejos de Neuquén
Ambos diputados nacionales eligieron acompañar al presidente Milei antes que a los neuquinos que marcharon por la educación y la salud pública.
Ambos diputados nacionales eligieron acompañar al presidente Milei antes que a los neuquinos que marcharon por la educación y la salud pública.
Ambos legisladores neuquinos se opusieron al proyecto de financiamiento universitario aprobado por amplia mayoría. En una provincia con fuerte impronta educativa, la discusión trasciende lo partidario.
Con 18 propiedades declaradas y una fortuna millonaria, el diputado neuquino respaldó el veto al aumento para jubilados. También cambió de espacio: ahora es aliado libertario.
Apareció en redes con una versión plástica de sí mismo y un discurso emocional, sin decir para qué espacio juega. ¿Candidatura real o estrategia para no quedar afuera?
La comparación de Pablo Cervi con Groucho Marx por parte de Carlos Coggiola pone en evidencia sus continuos giros políticos. Aunque se presenta como opositor del gobierno provincial, sus decisiones y votos parecen reflejar una política más flexible que firme.
Pablo Todero y Pablo Cervi se ubicaron en posiciones intermedias en cantidad de palabras expresadas en el Congreso en 2024. Mientras Todero refuerza su voz, Cervi mantuvo un perfil bajo.
Un candidato que prometía ser un referente de la centroderecha neuquina termina como un jugador testimonial en una partida donde su futuro se diluyó.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
No se le conocen proyectos a favor de Neuquén. En rigor de verdad, no se le conocen proyectos. Pero tiene una preocupación: ver a la selección por TV.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El financiamiento de la UNCo se convirtió en eje de confrontación política, con un gobierno que habla de aumentos y una realidad marcada por el ajuste y la pérdida salarial.
Ambos diputados nacionales eligieron acompañar al presidente Milei antes que a los neuquinos que marcharon por la educación y la salud pública.