Cervi, el defensor del ajuste que no podría vivir con lo que vota

Con 18 propiedades declaradas y una fortuna millonaria, el diputado neuquino respaldó el veto al aumento para jubilados. También cambió de espacio: ahora es aliado libertario.

Economía31 de julio de 2025RedacciónRedacción
Pablo-Cervi

¿Se puede hablar de ajuste con 18 propiedades en la declaración jurada? Para Pablo Cervi, sí. El diputado nacional neuquino, conocido por su constante cambio de alianzas políticas, defendió el veto de Javier Milei al aumento de jubilaciones con el argumento de proteger el “equilibrio fiscal”. Lo curioso es que, en la misma entrevista, admitió que él mismo no podría vivir con el haber mínimo.

“No me alcanza para vivir con lo que cobran los jubilados”, reconoció Cervi en diálogo con Ari Lijalad por El Destape Radio. La afirmación llegó luego de que el periodista lo interpelara sobre su decisión de acompañar el veto presidencial a la ley que elevaba en un 7,2% las jubilaciones y actualizaba el bono a $110 mil.

Desde su nuevo lugar como jefe del bloque La Liga del Interior–ELI, recientemente integrado al interbloque de La Libertad Avanza, Cervi sostuvo que la norma impulsada por la oposición “pone en riesgo la estabilidad fiscal” y “atenta contra el rumbo económico del país”. ¿Será el mismo rumbo que él acompañaba cuando era parte de Juntos por el Cambio? ¿O el que defendía cuando levantaba banderas radicales antes de teñirse con los colores libertarios?

Captura de pantalla 2025-07-31 a la(s) 14.50.06

Durante la entrevista, Lijalad le recordó a Cervi que según su declaración jurada, posee 18 inmuebles, entre ellos dos mansiones de 700 y 800 metros cuadrados, lotes de cientos de miles de metros y diversos departamentos. El diputado se defendió asegurando que su patrimonio proviene de “70 años de trabajo familiar” y dijo que su ingreso a la política busca “aportar desde el sector privado”.


Aunque su riqueza no supera a la de algunos senadores, Cervi figura entre los diputados más acaudalados del Congreso, según una investigación de Infobae. Forma parte del grupo de legisladores debutantes que declararon más de $100 millones, junto a empresarios como Juan Carlos Polini y Facundo Manes. Su fortuna, vinculada a la empresa Mario Cervi e Hijos, se triplicó en 2020, pasando de $14 a $79 millones solo en acciones, gracias –en parte– al ajuste por inflación.

¿Puede un político con semejante patrimonio decidir cuánto debe cobrar alguien que aportó toda su vida y hoy sobrevive con lo justo? ¿Qué representa hoy Cervi: la voz de la austeridad o el rostro del privilegio? Lo cierto es que, a pesar de sus declaraciones, el legislador sigue sumando metros cuadrados y alianzas políticas, mientras los jubilados siguen esperando un ingreso que al menos les alcance para vivir.

Te puede interesar
5a2147cc965fb

Iluminará, Figueroa, iluminará

Redacción
Economía18 de marzo de 2025

El gobierno neuquino anunció la instalación de luminarias LED en todos los municipios, una medida que responde al pacto de gobernanza y busca modernizar el alumbrado público con una inversión millonaria.

Lo más visto
bertolini-ruiz-plottierjpg.jpg

Plottier tiene su guerra fría

Redacción
Editorial04 de agosto de 2025

Acusan a funcionarios de dobles agentes: coquetaban con Ruiz y hoy toman mate con Bertolini. ¿Los fines de semana los reúne el asado?