Weretilneck defiende la no renovación de contratos: “Cuidamos los recursos de los rionegrinos”

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, respondió a las críticas de los gremios tras la no renovación de 448 contratos en la administración pública. Aseguró que se trata de una optimización de recursos y no de un ajuste, como denunciaron ATE y UPCN.

Economía07 de enero de 2025RedacciónRedacción
alberto-weretilneckjpg.jpg

 El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, salió al paso de las críticas de los gremios que acusaron a su gobierno de aplicar la “motosierra” tras la decisión de no renovar 448 contratos de agentes públicos. En su defensa, el mandatario aseguró que la medida forma parte de un “profundo proceso de optimización” de los recursos humanos, con el objetivo de eficientizar la gestión del Estado provincial.


A través de un comunicado oficial, el gobierno provincial detalló que, de los 3.382 contratos que vencieron el 31 de diciembre pasado, 2.934 fueron renovados. Sin embargo, el 13,2% de los mismos, es decir, 448 contratos, no tuvieron continuidad debido a “faltas e incumplimientos” de los agentes afectados. Desde la administración señalaron que todas las bajas fueron justificadas y que el Estado, al igual que cualquier empleador privado, tiene la potestad de no renovar vínculos laborales por incumplimiento de obligaciones.

El mandatario de Río Negro, al referirse a las acusaciones de “ajuste” lanzadas por los gremios, subrayó que no se trata de una aplicación de “motosierra” como ocurrió con el gobierno nacional, sino de una medida necesaria para mejorar la eficiencia en el ámbito público provincial.


Sin embargo, los sindicatos ATE y UPCN se mostraron firmemente en contra de la decisión. UPCN denunció que la medida es parte de una política de ajuste y comparó al gobernador con el presidente Javier Milei, al referirse a la “motosierra”. Por su parte, ATE convocó a una jornada de protesta en las sedes de la Senaf, en rechazo a la baja de contratos de agentes que trabajaban en el ministerio de Desarrollo Humano.

Te puede interesar
5a2147cc965fb

Iluminará, Figueroa, iluminará

Redacción
Economía18 de marzo de 2025

El gobierno neuquino anunció la instalación de luminarias LED en todos los municipios, una medida que responde al pacto de gobernanza y busca modernizar el alumbrado público con una inversión millonaria.

Lo más visto
3C08EABE-7A93-4DE4-986D-78DF07EA4CE1_1_201_a

En el MPN aún no hay indicios de resurrección

Redacción
Política15 de abril de 2025

A dos años de la histórica derrota electoral, el partido con más afiliados de la provincia cumple un nuevo aniversario en medio del abandono institucional, sin rumbo político ni liderazgo definido. ¿Hay futuro para el Movimiento Popular Neuquino?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email