
Márquez y Cervi, coherentes: cada vez más lejos de Neuquén
Ambos diputados nacionales eligieron acompañar al presidente Milei antes que a los neuquinos que marcharon por la educación y la salud pública.
En Plottier, la política se cocina a fuego lento, casi como el asado que junta casi semanalmente a un puñado de secretarios junto al intendente, quienes cortan la torta política de la ciudad. Con la novedad del lanzamiento de Gloria Ruiz a la arena política se encendieron las alarmas internas.
Aunque la ex intendente Ruiz y el actual jefe comunal Luis Bertolini insisten en mostrarse distanciados, los movimientos en el gabinete municipal parecen sugerir otra cosa. En los pasillos del edificio comunal se habla cada vez más de un “juego de poder de inspiración soviética”, donde hay funcionarios que operan como en la Guerra Fría: con rostro amable en ambos bandos, pero lealtades que se definen puertas adentro.
Una de las piezas clave es Juan Manuel Flores, el ex secretario de Cultura y Ciudadanía. Aunque su cargo suene acotado, en la práctica ha sido ungido como un “supersecretario” de Gobierno, con acceso directo a decisiones de peso, con una capacidad notable de mantenerse vigente, mutar y prosperar en distintas gestiones.
Con camioneta renovada, circula por la ciudad con más autoridad que el propio intendente, a quién algunos dicen ya no le soportan tantas desventuras.
Flores no es ajeno a los ciclos de transición: sobrevivió al cierre de la gestión Ruiz, cuando la ex intendente decantó en la Legislatura. Es un hombre, ligado a la cultura se consolidó aún más bajo la nueva administración de Bertolini.
En estas últimas semanas la llegada de exfuncionarios identificados con Ruiz al equipo actual despertaron suspicacias que podrían estar preparando un operativo retorno “simbólico”.
Como en los años más crudos de la Guerra Fría, hay diplomacia hacia afuera y sospechas hacia adentro. La línea entre la gobernabilidad y el termómetro social es cada vez más delgada, tampoco ayudan a una gestión que llegó para mostrar cambios y no superó las expectativas.
Plottier suena desorganizado, desprolijo y con falta de gestión. El episodio reciente de la “inauguración” de un cartel de contramano fue tan absurdo que más de uno en el entorno cercano prefirió mirar para otro lado. Mejor perderlo que encontrarlo, confesó un funcionario con tono resignado.
Ambos diputados nacionales eligieron acompañar al presidente Milei antes que a los neuquinos que marcharon por la educación y la salud pública.
El financiamiento de la UNCo se convirtió en eje de confrontación política, con un gobierno que habla de aumentos y una realidad marcada por el ajuste y la pérdida salarial.
No se le conocen proyectos a favor de Neuquén. En rigor de verdad, no se le conocen proyectos. Pero tiene una preocupación: ver a la selección por TV.
Los representantes neuquinos de los partidos nacionales reforzaron sus miradas centralistas ¿Cuáles son sus prioridades?
Tres diputados provinciales reclamaron un servicio digno. Pero Nadia Márquez se mantuvo al margen. Hay un antecedente muy penoso.
El proyecto provincial llega con la promesa de transparentar la oferta electoral en un país atravesado por condenas y escándalos.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
No se le conocen proyectos a favor de Neuquén. En rigor de verdad, no se le conocen proyectos. Pero tiene una preocupación: ver a la selección por TV.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El financiamiento de la UNCo se convirtió en eje de confrontación política, con un gobierno que habla de aumentos y una realidad marcada por el ajuste y la pérdida salarial.
Ambos diputados nacionales eligieron acompañar al presidente Milei antes que a los neuquinos que marcharon por la educación y la salud pública.