En Neuquén, el panorama electoral asoma claro

El gobernador Rolando Figueroa habló de una polarización entre La Neuquinidad y La Libertad Avanza.

Editorial12 de octubre de 2025RedacciónRedacción
nqn-elecciones-2011-4

A dos semanas de las elecciones legislativas, el panorama político en Neuquén se presenta con aparente nitidez. La disputa principal, según coinciden las encuestas y las declaraciones del gobernador Rolando Figueroa, se dará entre La Neuquinidad -el frente provincial que él mismo conduce- y La Libertad Avanza (LLA). El mandatario aseguró que el escenario está polarizado y que el electorado neuquino deberá elegir entre legisladores que respondan a la provincia o a espacios nacionales.


Figueroa sostuvo que los comicios del 26 de octubre serán decisivos no sólo para definir bancas, sino también para marcar el rumbo de la provincia en el nuevo esquema nacional. En juego estarán tres senadurías y tres diputaciones, y el gobernador consideró que es probable que quien gane logre ingresar dos senadores y dos diputados. 


El mandatario subrayó, este sábado, que lo que se definirá en las urnas “es el diseño de la nueva Argentina”, y en ese marco defendió la identidad provincial. “Nosotros tenemos una forma de vida que es la neuquinidad”, dijo, enumerando pilares como la obra social propia, la caja jubilatoria, la universidad pública y las políticas inclusivas. En su visión, todo eso está en juego ante la posibilidad de que prevalezca un modelo nacional de corte centralista.

39875_46784


Figueroa insistió en que “la mejor campaña es una buena gestión”. Remarcó que las obras que se realizan en la provincia -escuelas, centros de salud y planes de seguridad- son el resultado de políticas de Estado y no de coyunturas electorales. Aseguró que la administración eficiente y la eliminación de gastos innecesarios son la base de un modelo de desarrollo sostenido, que busca mejorar la calidad de vida de los neuquinos.


En cuanto a los candidatos, el gobernador recordó que “La Neuquinidad eligió sus postulantes mediante un proceso interno”, integrando a distintos partidos que priorizaron la provincia. Mencionó a los ministros Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset como aspirantes al Senado, y a Karina Maureira y Joaquín Perren como candidatos a Diputados. “No son parte de la casta, sino personas que representan la gestión, la ciencia y la comunicación”, destacó.


Finalmente, Figueroa resumió la esencia de la disputa electoral con una frase clara: “La elección está entre los que dicen ‘sálvese quien pueda’ y La Neuquinidad”. En ese contraste, sostuvo, se expresa el verdadero dilema del 26 de octubre: optar por un proyecto nacional que mira desde lejos o reafirmar el modelo neuquino, que sigue demostrando que, en Neuquén, el panorama está claro.

Te puede interesar
Lo más visto
mpn.jpg-2

El MAPO marca territorio dentro del MPN

Redacción
Política03 de octubre de 2025

Con un comunicado, la agrupación recordó su historia, principios doctrinarios y el acompañamiento a Figueroa, buscando diferenciarse de sectores internos y externos.