Libertarios en modo crisis: cuando el cambio se parece demasiado a lo de siempre

Los autoproclamados enemigos de la vieja política no logran escapar a los vicios de siempre: roces internos, acusaciones cruzadas y candidatos que no pasan el filtro de la ley.

Editorial07 de octubre de 2025RedacciónRedacción
555460943_18287315335286985_2986555082588735342_n

Las recientes controversias que involucran al caso Libra, la supuesta coima de Karina Milei y el escándalo que rodea a José Luis Espert repercuten directamente en las estructuras provinciales del espacio libertario. En Neuquén, referentes y militantes miran con preocupación cómo estos episodios empañan los avances logrados por el movimiento a nivel local, donde la organización se había mostrado como una fuerza emergente con vocación de renovación política.

Internas y tensiones entre los referentes locales

El periodista y candidato a senador Carlos Eguía, referente de Fuerza Libertaria, profundizó las divisiones al exigir públicamente la renuncia de Nadia Márquez, diputada nacional y candidata al Senado por La Libertad Avanza. En redes sociales, Eguía acusó a Márquez de haber estafado a jóvenes con títulos falsos y de intentar “refugiarse en el Senado” para evitar las restricciones que impone la Ley de Ficha Limpia provincial. La publicación reavivó las tensiones internas en plena campaña rumbo al 26 de octubre.

jose-luis-espert-2113461

Los efectos del caso Espert en la narrativa liberal

La renuncia de José Luis Espert, tras conocerse su vínculo con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero, agravó el malestar dentro de las filas libertarias. La situación golpea la imagen del espacio que lidera Javier Milei, justo cuando intenta consolidar su estructura nacional y provincial. En Neuquén, este tipo de episodios genera inquietud entre los simpatizantes que habían apostado por un discurso basado en la transparencia y el orden institucional.

El pasado judicial de Márquez y el debate por Ficha Limpia

Nadia Márquez enfrenta cuestionamientos por haber sido beneficiada con una probation en 2013 en una causa por estafa vinculada a un centro educativo local. Aunque fue sobreseída en 2016, la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén podría impedirle ocupar cargos electivos provinciales. Este antecedente también afecta a otras figuras, como la exvicegobernadora Gloria Ruiz, quien aspira a una banca en Diputados por su propio espacio.

El contexto electoral y la incertidumbre de las candidaturas

La posibilidad de que Milei suspenda su visita a Neuquén y Río Negro, mencionada por medios nacionales, refuerza el clima de incertidumbre. Fuentes cercanas al espacio sostienen que la decisión estaría vinculada al “ruido judicial” que envuelve a Márquez y a Lorena Villaverde, otra dirigente señalada en un escándalo de narcotráfico. En este escenario, el frente libertario neuquino enfrenta la difícil tarea de sostener su discurso de cambio ante una opinión pública cada vez más crítica.

Entre la expectativa y la desconfianza

Mientras la agenda nacional del gobierno de Milei avanza con ajustes económicos y reformas en debate, en Neuquén los referentes locales de La Libertad Avanza buscan diferenciarse de los escándalos porteños y recuperar la confianza del electorado. El desafío será demostrar que el proyecto libertario puede ofrecer credibilidad, coherencia y estabilidad en un contexto de creciente desconfianza política.

Te puede interesar
Lo más visto
mpn.jpg-2

El MAPO marca territorio dentro del MPN

Redacción
Política03 de octubre de 2025

Con un comunicado, la agrupación recordó su historia, principios doctrinarios y el acompañamiento a Figueroa, buscando diferenciarse de sectores internos y externos.