
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
La convivencia entre el hoy intendente de la localidad neuquina de Centenario, Esteban Cimolai y los Bertoldi se asemeja a las de esas relaciones que pasaron del amor al odio, pero que quedaron presas de las circunstancias y obligadas a una convivencia, que si bien no es armoniosa es -al menos- lo menos discordante posible.
Cuando Javier Bertoldi -un eterno díscolo del PJ provincial, ocasionalmente crítico de las decisiones de Oscar Parrilli, Darío Martínez y Ramón Rioseco- gobernaba la ciudad, Cimolai era su secretario de Deportes y lo ungió como candidato a sucesor.
Llegaron las elecciones, Cimolai mutó en intendente, se distanció de su mentor y comenzó a construir su propio camino. Como lo hizo Néstor Kirchner cuando se destetó de Eduardo Duhalde. Y como no se animó hacerlo Omar Gutiérrez, quien -aún gobernador- continuó bajo la órbita de Jorge Sapag.
Eso convirtió a la Intendencia de Centenario en algo así como en un pequeño universo con ciclos, que metió a la ciudad en un bucle de tiempo sin demasiados logros en lo que a la gestión se refiere. Después de Cimolai regresó Bertoldi con la leyenda: “Nosotros te pusimos, nosotros te sacamos”. Y luego de Bertoldi regresó Cimolai y ahí está, tratando de hacer equilibrio.
Lo llamativo es que el gobernador Rolando Figueroa logró que esos polos opuestos se sumaran a La Neuquinidad, tanto que la actual diputada nacional y sobrina de Javier, Tanya Bertoldi, también es funcionaria provincial por lo que no tiene más remedio que compartir actividades oficiales con Cimolai.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
No se le conocen proyectos a favor de Neuquén. En rigor de verdad, no se le conocen proyectos. Pero tiene una preocupación: ver a la selección por TV.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El financiamiento de la UNCo se convirtió en eje de confrontación política, con un gobierno que habla de aumentos y una realidad marcada por el ajuste y la pérdida salarial.
Ambos diputados nacionales eligieron acompañar al presidente Milei antes que a los neuquinos que marcharon por la educación y la salud pública.