
La acusación (que se manifiesta en redes y carteles) tiene su origen en un instituto privado de enseñanza, que estaba flojito de papeles.

Durante un acto en el salón de la Asociación Mutual de la UNCo (AMUC), Unidad Popular presentó a sus candidatos a diputados nacionales por Neuquén. La actividad, que se desarrolló este sábado, marcó el inicio formal de la campaña de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo.
El partido, cuyo principal referente es el exdiputado provincial y exdirigente de ATE Neuquén, Raúl Dobrusín, había mantenido conversaciones con Fuerza Patria. Sin embargo, decidió tomar distancia al considerar que persistían prácticas políticas tradicionales, como la designación de candidatos desde Buenos Aires, con las que no están de acuerdo.
Ante un salón colmado de vecinos y militantes, los postulantes resaltaron que defender Neuquén implica defender el trabajo, la educación y la salud pública. En ese sentido, remarcaron la importancia de sostener y fortalecer la universidad pública, considerada como un motor esencial para el progreso social de la provincia.

Entre las principales consignas también se destacaron la defensa de los derechos de los niños, el fortalecimiento educativo y la reivindicación del trabajo como pilar para el desarrollo social. Los oradores subrayaron que estos ejes son fundamentales en su propuesta legislativa.
La lista de Unidad Popular está encabezada por Claudio Vásquez, Anahí Ruarte y Santiago Quintulen como candidatos titulares a diputados nacionales. Los suplentes son Alba Elena San Martín Sandoval, Juan Manuel Álvarez y Ana María del Carmen Burgos, quienes acompañarán la propuesta del espacio en esta campaña.
En el cierre, los dirigentes convocaron a recorrer cada localidad de la provincia para difundir sus planteos. Con el respaldo de militantes y vecinos, remarcaron que su objetivo es llevar al Congreso Nacional la voz de Neuquén, con un programa enfocado en la equidad y en la defensa de los intereses provinciales.



La acusación (que se manifiesta en redes y carteles) tiene su origen en un instituto privado de enseñanza, que estaba flojito de papeles.

La Neuquinidad ensaya épica, LLA predica rebeldía y Fuerza Patria busca redención. Todo listo para la misa del 26.

Están en ambos lados de la grieta libertaria. El empresario periodístico pidió la renuncia de la pastora, a la que acusó de estafadora.

Cristina Kirchner recibió a las candidatas neuquinas y volvió a hablar de “reconstrucción”. Pero los peronistas de base ya no saben si mirar a la historia o al calendario electoral.

La candidata por La Libertad Avanza en Neuquén arremetió contra Fuerza Patria. Y no se olvidó de Alberto Fernández.

Velas negras, calaveras y conjuros acompañan a la candidata de La Libertad Avanza en su cruzada electoral. Una fe que mezcla política y magia.





Están en ambos lados de la grieta libertaria. El empresario periodístico pidió la renuncia de la pastora, a la que acusó de estafadora.

Los sondeos falsos se multiplican a medida que se acercan las elecciones. No buscan medir el voto, sino manipularlo.

La Neuquinidad ensaya épica, LLA predica rebeldía y Fuerza Patria busca redención. Todo listo para la misa del 26.

Destituida, investigada y sin estructura política, la exvicegobernadora busca refugio en una candidatura testimonial. Ni la camioneta 4x4 puede sacarla de este derrape.

La acusación (que se manifiesta en redes y carteles) tiene su origen en un instituto privado de enseñanza, que estaba flojito de papeles.









