
Tras las críticas a Márquez, Eguía le puso fecha al cierre de campaña
Están en ambos lados de la grieta libertaria. El empresario periodístico pidió la renuncia de la pastora, a la que acusó de estafadora.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, los principales espacios políticos de Neuquén aceleran sus estrategias finales para captar indecisos y consolidar su voto duro. En esta última etapa, las campañas se reconfiguran entre dos ejes claros: la defensa del modelo provincial y la polarización nacional, en un clima que anticipa una elección más competitiva que en años anteriores.
La Neuquinidad, entre gestión y pertenencia
El espacio de Rolando Figueroa, que se presenta bajo la marca La Neuquinidad, apuesta a un cierre de campaña de alto impacto en el Ruca Che, el lunes 20, con la presencia del gobernador, la dirigencia provincial y los principales candidatos: Julieta Corroza, Juan Luis “Pepé” Ousset y Karina Maureira.
La estrategia oficialista fue insistir en la idea de un “modelo neuquino” que se distancia de la grieta nacional, poniendo en valor las obras públicas, la inversión en salud y educación, y una narrativa de Estado presente que busca reforzar la identidad provincial frente a la crisis nacional.
En lo discursivo, el cierre buscará consolidar el concepto de autonomía política, intentando traducir la “neuquinidad” en logros tangibles de gestión.
Libertarios: polarización y desgaste
En La Libertad Avanza, la última semana estuvo marcada por una doble realidad: el entusiasmo de algunas encuestas y la inestabilidad interna derivada del escándalo en Buenos Aires y la baja de José Luis Espert.
La conducción neuquina de Nadia Márquez optó por priorizar el contacto directo con la gente —recorridas, caminatas y encuentros pequeños— antes que grandes actos. Sin embargo, el espacio no logra despegar del todo de la narrativa anti-kirchnerista, replicando la polarización nacional que impulsan desde la Casa Rosada.
Pese a ello, la disputa real en Neuquén parece ser con La Neuquinidad, que retiene buena parte del electorado moderado, mientras que la Fuerza Libertaria de Carlos y Joaquín Eguía busca captar un voto más disconforme con el sistema, con un cierre previsto en el Casino Magic el jueves 23.
El peronismo, entre la épica y la resistencia
El peronismo neuquino, nucleado en Fuerza Patria, intentará revivir su mística con una caravana y acto por el 17 de octubre, en un guiño a la historia partidaria. Sus principales referentes, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, vienen de un encuentro con Cristina Fernández de Kirchner, donde reforzaron la idea de “reconstruir una Argentina justa” con trabajo y educación pública.
El discurso peronista local se ordenó bajo la consigna de “poner un freno al gobierno nacional”, en temas sensibles como jubilaciones, discapacidad y presupuesto universitario, intentando mostrarse como la alternativa social frente a la agenda de ajuste del oficialismo nacional.
Izquierda y sindicalismo: la otra oposición
En el otro extremo del tablero, el Frente de Izquierda y Más por Neuquén mantienen una campaña de base, con caminatas, recorridas y un fuerte anclaje en los trabajadores estatales. Este último, encabezado por Carlos Quintriqueo, cerrará su campaña el 17 de octubre en el Club Independiente, buscando consolidar su perfil sindical en contraste con las estructuras partidarias tradicionales.
Una elección con múltiples planos
Neuquén definirá el 26 de octubre seis bancas nacionales —tres senadores y tres diputados— en un contexto político singular: con un gobernador que combina gestión y autonomía, un oficialismo nacional que busca sostener su base libertaria, y una oposición que intenta reconstruirse en el escenario postgrieta.
La campaña entra en su recta final con un electorado más pragmático que ideológico, donde el voto se repartirá entre la identidad local, la crítica al ajuste y la proyección nacional de cada fuerza.
El viernes 24, a las 8 de la mañana, comenzará la veda electoral. Hasta entonces, los candidatos apurarán cada paso, sabiendo que el resultado neuquino —una vez más— se leerá como termómetro del equilibrio entre autonomía provincial y pulseada nacional.
Están en ambos lados de la grieta libertaria. El empresario periodístico pidió la renuncia de la pastora, a la que acusó de estafadora.
Cristina Kirchner recibió a las candidatas neuquinas y volvió a hablar de “reconstrucción”. Pero los peronistas de base ya no saben si mirar a la historia o al calendario electoral.
La candidata por La Libertad Avanza en Neuquén arremetió contra Fuerza Patria. Y no se olvidó de Alberto Fernández.
Velas negras, calaveras y conjuros acompañan a la candidata de La Libertad Avanza en su cruzada electoral. Una fe que mezcla política y magia.
Con un comunicado, la agrupación recordó su historia, principios doctrinarios y el acompañamiento a Figueroa, buscando diferenciarse de sectores internos y externos.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
La candidata por La Libertad Avanza en Neuquén arremetió contra Fuerza Patria. Y no se olvidó de Alberto Fernández.
Los sondeos falsos se multiplican a medida que se acercan las elecciones. No buscan medir el voto, sino manipularlo.
La Neuquinidad ensaya épica, LLA predica rebeldía y Fuerza Patria busca redención. Todo listo para la misa del 26.
Espert se bajó de su candidatura por sus contactos con el narco “Fred” Machado. Villaverde estuvo presa en EEUU y sigue como candidata.
Destituida, investigada y sin estructura política, la exvicegobernadora busca refugio en una candidatura testimonial. Ni la camioneta 4x4 puede sacarla de este derrape.