
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
El Movimiento de Acción Política (MAPO) realizará este jueves una reunión en Neuquén capital con el objetivo de establecer de manera oficial su posición frente a las elecciones legislativas del 26 de octubre. El encuentro buscará dar una señal de unidad frente a recientes expresiones de ex referentes vinculados al sector.
La convocatoria es abierta a quienes integraron históricamente este espacio político que tiene casi cuatro décadas de trayectoria en la provincia. Uno de los ejes principales será reafirmar que el nombre del MAPO no puede utilizarse con fines de proyección individual, en clara referencia a las manifestaciones de algunos ex dirigentes.
En los últimos días, José “Pino” Russo, ex diputado del Movimiento Popular Neuquino (MPN), y Rodolfo Lafitte, ex funcionario provincial, expresaron públicamente su apoyo a la actual senadora Silvia Sapag, quien busca renovar su banca en el Congreso de la Nación con el sello de Fuerza Patria. Ambos señalaron coincidencias políticas con la candidata.
La legisladora kirchnerista, que fue propuesta por Cristina Fernández de Kirchner, intentará la reelección en un escenario donde el MPN decidió no presentar candidatos propios tras la derrota provincial de 2023. Russo fundamentó su respaldo en la “esencia peronista” que, según él, representa Sapag; mientras que Lafitte señaló la libertad de acción otorgada a los afiliados por la conducción partidaria.
El encuentro del MAPO se desarrollará este jueves 2 de octubre a las 18.30 en Leguizamón 963, en el Casino de Suboficiales. Allí se debatirá el panorama político actual y se elaborará un documento oficial que brinde claridad a la opinión pública sobre la postura del espacio, luego de las declaraciones consideradas inconsultas por parte de algunos referentes.
Con esta iniciativa, el MAPO buscará remarcar su identidad histórica dentro de la política neuquina y dejar en claro que las decisiones que se tomen deben surgir de una construcción colectiva, reafirmando sus banderas frente al proceso electoral legislativo que se avecina.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Pese a las pruebas presentadas por la fiscalía y el municipio, la magistrada descartó la formulación de cargos a quienes usurparon un terreno.
La condena a 12 exfuncionarios por administración fraudulenta envía un mensaje político y social: la corrupción no quedará sin respuesta.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
En 1992 defendió la venta de YPF como “una bocanada de aire puro para el gobierno”. Hoy encabeza la oposición judicial a la privatización de represas en Neuquén y Río Negro.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.