
Unidad Popular dio a conocer a sus candidatos a diputados en Neuquén
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
La decadencia de Desarrollo Ciudadano, el partido que lleva como candidata a diputada nacional a la ex vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, es prácticamente absoluta. Y eso se manifiesta, acaso, en la misérrima cantidad de seguidores que tiene en su página de Facebook: seis. Menos que la cantidad de goles que Alemania le hizo a Brasil en el mundial, menos que la cantidad de personas que entra en una combi y menos, incluso, que la cantidad de personas que tiene en la lista.
La página fue creada el 26 de mayo y desde entonces apenas publicó una foto de Ruiz con otro de los candidatos, más el número de la lista y el reglamento electoral. Nada más.
La popularidad de Ruiz se vino en picada cuando comenzaron a trascender presuntos hechos de corrupción, perpetrados tanto durante su período en Plottier (fue intendenta hasta diciembre de 2023) como en su breve paso por la Legislatura, de la que fue presidenta hasta diciembre de 2024, cuando la destituyeron precisamente a raíz de aquellos hechos, que son investigados por la Justicia Penal.
Esa destitución le impide ser candidata en la provincia de Neuquén, donde rige la Ficha Limpia, pero sí pudo anotarse para las legislativas de octubre, debido a que son elecciones nacionales (se votará diputados y senadores) y en Nación no hay ficha limpia.
Las imputaciones
Hace apenas algunas semanas, trascendió que la fiscalía de Delitos Económicos ya tenía en sus manos todos los elementos probatorios necesarios, para realizar el pedido de fecha para la audiencia de formulación de cargos, en la que la acusará de la presunta comisión de los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública y enriquecimiento ilícito.
Cuando recale en el banquillo de los acusados -si es que se llega a esa instancia- le preguntarán cómo hizo para comprar una lujosa Toyota SW4 modelo 2024, por la que pagó 76.837.220 pesos, pese a que -según las pericias contables- no le alcanzaba con su salario de vicegobernadora.
También le endilgarán (de hecho, le endilgan) contrataciones al parecer carentes de transparencia y supuestamente en favor de la empresa BIG SUR Marketing SAS, con lo que le habría provocado un fraude al patrimonio de la provincia de Neuquén.
Sus laderos
También está bajo la lupa de la Justicia su hermano, Pablo Ruiz, quien era coordinador de la Casa de las Leyes e incurrió en manejos poco claros de las finanzas legislativas. Al tiempo que la mano derecha de Gloria, Marisa Roxana Torres San Juan, cayó en desgracia cuando su hijo (hoy objeto de una causa judicial) fue sorprendido robando mercadería –a gran escala- en el eslabón que la cadena de supermercados La Anónima tiene en Plottier y del que era empleado (con cargo de conducción) ¿Qué se llevó? Quesos y otros productos (¡Qué rata!, dirían en el barrio).
La tal Torres San Juan no soportó la presión y renunció a su candidatura a senadora por Desarrollo Ciudadano. Iba primera en la lista, pero las andanzas de su hijo, Cristian Javier Poblete Torres, le cortaron la carrera política.
Así va Desarrollo Ciudadano rumbo a las urnas: en medio de escándalos, que en verdad dan vergüenza ajena, y con una cantidad de seguidores que entrarían en un remís porque, encima, no todos son personas. Muchos de los que estaban se fueron. Huyeron despavoridos, con la promesa de no volver; entre ellos el intendente de Plottier, Luis Bertolini, quien abandonó la nave y se desafilió del partido allá por diciembre, en medio del escándalo.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
La actual senadora y la rectora de la Universidad Nacional del Comahue serán las cabezas de lista en Neuquén, tras un reacomodamiento que dejó en el camino a dirigentes con aspiraciones.
Tres diputados provinciales reclamaron un servicio digno. Pero Nadia Márquez se mantuvo al margen. Hay un antecedente muy penoso.
Los representantes neuquinos de los partidos nacionales reforzaron sus miradas centralistas ¿Cuáles son sus prioridades?
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
No se le conocen proyectos a favor de Neuquén. En rigor de verdad, no se le conocen proyectos. Pero tiene una preocupación: ver a la selección por TV.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.