
Candidaturas libertarias: contra la educación y con un outsider trucho
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
Política15 de agosto de 2025La izquierda en Neuquén llega a las elecciones nacionales del 26 de octubre con un frente unificado que mezcla experiencia legislativa, sindical y militancia de base. La decisión de conformar una lista integrada por docentes, estudiantes y obreros no es casual: busca proyectar una identidad ligada a las luchas históricas de la provincia y diferenciarse del resto del arco político.
Una apuesta a referentes reconocibles
El nombre más resonante para el Senado es Andrés Blanco, histórico dirigente ceramista de Fasinpat y actual diputado provincial del PTS. Su trayectoria en la fábrica recuperada y en el ámbito legislativo lo coloca como figura central para capitalizar el voto sindical y obrero. La acompañará Priscila Otton, referente docente del MST y ex concejal capitalina.
Juventud y formación política como suplentes
La presencia de Gastón Rivero, estudiante de la UNCo y ex presidente del CEHUMA, junto con Gabriela Suppicich, trabajadora social y docente universitaria, revela que la izquierda neuquina busca mantener un anclaje estudiantil y académico. Este perfil complementa la vertiente sindical con un discurso que apela a derechos humanos, participación juvenil y defensa de la educación pública.
Cámara Baja: perfil feminista y territorial
En la lista de Diputados, el frente opta por abrir con Julieta Ocampo, actual diputada provincial e integrante de la Multisectorial de Mujeres. La acompañan César Parra, dirigente del Polo Obrero con experiencia en el Concejo Deliberante, y Florencia Beltrán, docente y ex líder del movimiento estudiantil universitario.
Unidad táctica frente a la dispersión
El armado conjunto del PTS, MST, Izquierda Socialista y Partido Obrero es, en sí mismo, una jugada política clave. En elecciones anteriores, la fragmentación de estas fuerzas redujo sus posibilidades de acceder a bancas nacionales. Esta vez, la unidad no solo busca maximizar votos, sino también consolidar una plataforma común que permita disputar debates estratégicos.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
La actual senadora y la rectora de la Universidad Nacional del Comahue serán las cabezas de lista en Neuquén, tras un reacomodamiento que dejó en el camino a dirigentes con aspiraciones.
La dirigente de Cutral Co reemplaza a Darío Martínez tras su renuncia. Años atrás lo había acusado públicamente de mentirle a la militancia. El peronismo busca rearmarse para 2027.
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
Las alternancias entre Bertoldi y Cimolai llevaron a la ciudad a una situación cíclica sin demasiados logros de gestión.
El peronismo neuquino suma bajas y fracturas en plena cuenta regresiva electoral. La salida de su principal referente confirma la fragilidad del espacio y la falta de renovación real.
La dirigente de Cutral Co reemplaza a Darío Martínez tras su renuncia. Años atrás lo había acusado públicamente de mentirle a la militancia. El peronismo busca rearmarse para 2027.
La caída de un búnker narco marca un antes y un después en la política criminal de la provincia, con un Estado decidido a no ceder territorio al microtráfico.
La actual senadora y la rectora de la Universidad Nacional del Comahue serán las cabezas de lista en Neuquén, tras un reacomodamiento que dejó en el camino a dirigentes con aspiraciones.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.