Márquez y Cervi, coherentes: cada vez más lejos de Neuquén

Ambos diputados nacionales eligieron acompañar al presidente Milei antes que a los neuquinos que marcharon por la educación y la salud pública.

Editorial18 de septiembre de 2025RedacciónRedacción
NF004-NEUQUEN.LLA-Hotel-Tower-5sept2025-FOTO-Oscar-Livera.jpg

La Cámara de Diputados rechazó esta semana los vetos de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y a la de emergencia pediátrica. Fue un golpe político para el oficialismo libertario, que quedó en minoría frente al respaldo masivo que lograron dos sectores muy sensibles: la educación superior y los hospitales pediátricos. En ese contexto, los votos de los neuquinos Nadia Márquez y Pablo Cervi destacaron, pero no por defender a la provincia, sino por volver a alinearse con el presidente.

Márquez y el guion libertario

La diputada y presidenta de La Libertad Avanza en Neuquén dejó en claro que no tiene agenda propia: votó a favor de los vetos, incluso en contra de la masiva movilización en defensa de la universidad pública que se vivió en la provincia. Márquez mostró que su prioridad no es la educación de los neuquinos ni la salud de los niños, sino sostener el guion libertario, aun cuando la sociedad local lo rechaza.

Cervi, el egresado que niega a su universidad

El caso de Pablo Cervi resulta todavía más contradictorio. Empresario de la fruta y egresado de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), eligió votar contra la institución que lo formó. No es la primera vez que Cervi le da la espalda a la UNCo, y su decisión volvió a desnudar la distancia entre su discurso y la defensa real de la educación pública que tanto necesitan los jóvenes neuquinos.

G1ExCEMWMAA0C8l

Los que sí defendieron a Neuquén

En contraposición, tres legisladores de la provincia —Osvaldo Llancafilo (MPN), Tanya Bertoldi (Unión por la Patria) y Pablo Todero (peronismo neuquino)— votaron a favor de los hospitales pediátricos y de las universidades públicas. Estos votos fueron leídos como un gesto de coherencia y de respaldo a la provincia frente a las urgencias sociales.

Neuquén apuesta a sus universidades

Mientras en el Congreso se rechazaban los vetos, en el norte neuquino la UNCo avanza con la apertura de sedes en Chos Malal y Buta Ranquil, y con un nuevo terreno cedido por la Provincia en Andacollo. El contraste es evidente: mientras el gobierno neuquino invierte en educación, Cervi y Márquez la debilitan en el Congreso.

Una derrota política que expone prioridades

El rechazo a los vetos no solo dejó en evidencia la fragilidad del gobierno libertario, sino también las prioridades de sus aliados. Cervi y Márquez eligieron obedecer a Milei antes que representar a los neuquinos. Y en una provincia con fuerte tradición universitaria, esa decisión se lee como un gesto de desprecio hacia quienes hoy dependen de la educación pública para construir su futuro.

Te puede interesar
Lo más visto