La UCR y el MPN, víctimas del mismo colapso en Neuquén

Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.

Política04 de agosto de 2025RedacciónRedacción
mpnucr

La Unión Cívica Radical de Neuquén atraviesa uno de los peores momentos de su historia. Por decisión unánime de su Convención Provincial, el partido resolvió no presentar listas para las legislativas del 26 de octubre. Es un hecho inédito en décadas: el centenario partido no tendrá representación orgánica en una elección nacional, reflejo de una profunda crisis estructural y la pérdida total de su capacidad competitiva en la provincia.

Sin embargo, eso no significa que no haya radicales en las boletas. Uno de los casos más notorios es el del diputado nacional Pablo Cervi, quien reconoció estar en conversaciones avanzadas con La Libertad Avanza para integrar la lista legislativa de ese espacio. La alianza, aún no confirmada, lo ubicaría como candidato a diputado, abriendo la puerta a una nueva mutación política en su ya extenso recorrido por diversos frentes y sellos partidarios.

Cervi, que alguna vez se encolumnó detrás de las banderas radicales y luego se mostró cercano a Juntos por el Cambio, hoy se identifica con la lógica libertaria y mantiene vínculos con Nadia Márquez, actual referente del espacio de Milei en Neuquén. Su paso de un armado a otro no sorprende: ya es considerado uno de los mayores exponentes del camaleonismo político de la provincia, siempre atento a mantenerse dentro del sistema, sin importar el color ideológico del espacio que lo reciba.

Ucr


El derrumbe de la UCR recuerda al que sufrió el Movimiento Popular Neuquino, otra fuerza histórica que también decidió bajarse de las elecciones de octubre. Ambos partidos comparten un presente de fragmentación interna, pérdida de liderazgo y desconexión con el electorado. En este escenario, la decisión radical de no competir aparece más como un acto de resignación que como una estrategia.


Mientras el partido busca una reconstrucción que no termina de empezar, Cervi se reinventa, aunque las contradicciones lo persiguen. Días atrás, fue noticia por defender el veto de Javier Milei al aumento de las jubilaciones, argumentando la necesidad de “equilibrio fiscal”. Paradójicamente, admitió en una entrevista que él mismo “no podría vivir con el haber mínimo”. El dato no es menor: tiene 18 propiedades declaradas en su patrimonio. ¿Puede hablar de ajuste quien vive alejado de la realidad económica de millones?


La UCR neuquina está en terapia intensiva, y su futuro es una incógnita. Por ahora, sólo queda el eco de una identidad desdibujada, la ausencia en las urnas y dirigentes que optan por salvarse solos antes que reconstruir un proyecto colectivo. En ese panorama, Pablo Cervi no es una excepción: es la síntesis.

Te puede interesar
Lo más visto
bertolini-ruiz-plottierjpg.jpg

Plottier tiene su guerra fría

Redacción
Editorial04 de agosto de 2025

Acusan a funcionarios de dobles agentes: coquetaban con Ruiz y hoy toman mate con Bertolini. ¿Los fines de semana los reúne el asado?