
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
Sin internas claras, con congresos anulados y fichas de muertos, los tres espacios más tradicionales (y ruidosos) de la política neuquina enfrentan su peor momento institucional en años.
Con la militancia y los dirigentes volcados a nuevas alianzas, el Movimiento Popular Neuquino acelera su camino hacia la irrelevancia electoral.
A dos años de la histórica derrota electoral, el partido con más afiliados de la provincia cumple un nuevo aniversario en medio del abandono institucional, sin rumbo político ni liderazgo definido. ¿Hay futuro para el Movimiento Popular Neuquino?
La decisión refuerza el posicionamiento del oficialismo provincial, pero también plantea interrogantes sobre la real cohesión dentro del partido.
El diputado fue desplazado e invitado a renunciar a una comisión debido al distanciamiento dentro de su propio bloque.
No sucedió lo mismo con La Neuquinidad, frente al que obligó a convocar a elecciones para elegir candidatos.
El peronismo neuquino suma bajas y fracturas en plena cuenta regresiva electoral. La salida de su principal referente confirma la fragilidad del espacio y la falta de renovación real.
Con 18 propiedades declaradas y una fortuna millonaria, el diputado neuquino respaldó el veto al aumento para jubilados. También cambió de espacio: ahora es aliado libertario.
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
Acusan a funcionarios de dobles agentes: coquetaban con Ruiz y hoy toman mate con Bertolini. ¿Los fines de semana los reúne el asado?