
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El diputado provincial Gerardo Gutiérrez se encuentra cada vez más aislado dentro de la política neuquina. Este martes, sus compañeros del bloque del Movimiento Popular Neuquino (MPN) lo obligaron a renunciar a la comisión de Producción de la Legislatura, lo que dejó en evidencia las crecientes tensiones al interior de la bancada que conduce el diputado Gabriel Alamo.
A diferencia de la amplísima mayoría de los referentes del MPN (todos los intendentes y las seccionales, menos una) Gerardo ha cuestionado la gestión de Rolando Figueroa, lo que profundizó la división en su partido, que ve en el gobernador a un líder natural que encarna la defensa de la provincia en estos tiempos complejos.
Su aislamiento, valga la redundancia, no es hecho aislado, sino una consecuencia directa de su postura crítica frente a cuestiones como el cambio de nombre al centro de convenciones Domuyo, y su reticencia al respaldo a las políticas de austeridad y redistribución que puso en marcha Figueroa.
Gerardo ha sido mencionado en la causa judicial por la que se investigan los recursos destinados a la construcción de canchas de fútbol de césped sintético y se ha mostrado cercano a la ex vicegobernadora Gloria Ruiz, sospechada de corrupción y destituida por los diputados que la consideraron moralmente inhabilitada para continuar en el cargo.
Su desplazamiento es consecuencia del nuevo rumbo que eligió mayoritariamente el MPN que está dispuestos a dejar atrás los vicios de la vieja política, pese a la inacción de la Junta de Gobierno.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
No se le conocen proyectos a favor de Neuquén. En rigor de verdad, no se le conocen proyectos. Pero tiene una preocupación: ver a la selección por TV.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El financiamiento de la UNCo se convirtió en eje de confrontación política, con un gobierno que habla de aumentos y una realidad marcada por el ajuste y la pérdida salarial.
Ambos diputados nacionales eligieron acompañar al presidente Milei antes que a los neuquinos que marcharon por la educación y la salud pública.