
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
La comparación de Pablo Cervi con Groucho Marx por parte de Carlos Coggiola pone en evidencia sus continuos giros políticos. Aunque se presenta como opositor del gobierno provincial, sus decisiones y votos parecen reflejar una política más flexible que firme.
Política27 de marzo de 2025El diputado nacional Pablo Cervi parece decidido a ocupar un rol protagónico en la escena política neuquina, pero las señales que emite generan más preguntas que certezas. ¿Se trata de una estrategia calculada o simplemente busca hacer ruido de cara a las elecciones? En un contexto donde las definiciones políticas se tornan cruciales, sus posicionamientos despiertan críticas y contradicciones.
Recientemente, Cervi participó en un evento sobre Vaca Muerta y se lo vio junto a Darío Martínez en la apertura de sesiones legislativas. Sin embargo, sus apariciones públicas parecen chocar con su intento de mostrarse como una alternativa neoliberal. ¿Está construyendo un perfil ideológico firme o simplemente adapta su discurso según la audiencia?
El dirigente radical criticó al gobierno neuquino, afirmando que la provincia necesita diversificar su economía y que su gestión se asemeja a un "gobierno de transición". Esta postura generó una rápida respuesta de Carlos Coggiola, diputado de Neuquén Federal, quien lo acusó de falta de coherencia y de votar en contra de los jubilados.
"Cambiás de principios según la ocasión, sos el verdadero heredero de Groucho Marx", lanzó Coggiola, en alusión a la famosa frase del comediante sobre la flexibilidad de sus convicciones. La crítica no terminó allí. Coggiola también lo señaló por haber apoyado el veto presidencial al aumento de jubilaciones tras haberse reunido con Javier Milei, pese a que en Neuquén se manifiesta en contra de los recortes. "Desde Buenos Aires aplaude la paralización de la obra pública, pero aquí dice que falta inversión. Es una contradicción absoluta", arremetió el legislador de Neuquén Federal.
Cervi también se refirió a los impuestos provinciales, calificando a Ingresos Brutos como "una carga distorsiva". Sin embargo, sus propios votos en el Congreso muestran una postura distinta, ya que respaldó la restitución del Impuesto a las Ganancias, una medida que afecta directamente a los trabajadores. ¿Es Cervi un verdadero defensor del sector productivo o simplemente ajusta su discurso según el foro en el que se encuentra?
Mientras Cervi busca consolidar su imagen, sus movimientos despiertan dudas sobre su verdadera posición política.
¿Quién es Pablo Cervi?
Proveniente de una familia tradicional y económicamente acomodada, Pablo Cervi dio sus primeros pasos en la política de la mano de Horacio “Pechi” Quiroga, quien lo eligió por su perfil serio y profesional, vislumbrando en él a un representante de la centroderecha con potencial. Sin embargo, muchos coinciden en que Cervi no tiene una ideología política definida, sino que está en la política más por proyectos personales que por una visión ideológica firme. Su logro más destacado hasta ahora es su banca como diputado, cargo que podría utilizar como plataforma para negociar una futura inclusión en la boleta libertaria de Neuquén.
No obstante, será necesario esperar a ver cómo se alinean los intereses de Javier y Karina Milei, quienes tienen la última palabra en estos movimientos. En su historial electoral, Cervi jugó un papel clave en las elecciones a gobernador de Neuquén en abril de 2023, cuando aceptó una candidatura que, lejos de ser una alternativa real de poder, fue utilizada estratégicamente por el Movimiento Popular Neuquino (MPN) para dividir votos y debilitar a Rolando Figueroa. Impulsado por la lista Azul del MPN y junto a Jorge Taylor, su candidatura bajo el sello de Juntos por el Cambio sirvió para restar votos a Figueroa, beneficiando indirectamente a Marcos Koopmann. El resultado fue, como se dice en el fútbol, un resultado “saca técnico”: Cervi obtuvo apenas el 3,88% de los votos.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
No se le conocen proyectos a favor de Neuquén. En rigor de verdad, no se le conocen proyectos. Pero tiene una preocupación: ver a la selección por TV.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El financiamiento de la UNCo se convirtió en eje de confrontación política, con un gobierno que habla de aumentos y una realidad marcada por el ajuste y la pérdida salarial.
Ambos diputados nacionales eligieron acompañar al presidente Milei antes que a los neuquinos que marcharon por la educación y la salud pública.