
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
Pablo Todero y Pablo Cervi se ubicaron en posiciones intermedias en cantidad de palabras expresadas en el Congreso en 2024. Mientras Todero refuerza su voz, Cervi mantuvo un perfil bajo.
Política14 de marzo de 2025El primer año del gobierno de Javier Milei trajo consigo un Congreso hiperactivo, marcado por debates intensos y largas sesiones, producto de la fragilidad parlamentaria del oficialismo. La Cámara de Diputados celebró 20 sesiones ordinarias y cuatro extraordinarias entre enero y febrero, cuando el oficialismo intentó sin éxito la aprobación de la Ley Bases.
Este ritmo de trabajo impactó en la cantidad de discursos: en 2024 se registraron 1.233.453 palabras pronunciadas en el recinto, casi el doble que el año anterior.
Dentro de este contexto, el presidente de la Cámara, Martín Menem, lideró el ranking con 72.276 palabras expresadas en el recinto. Sin embargo, en el ámbito neuquino, los legisladores Pablo Todero (Unión por la Patria) y Pablo Cervi (¿UCR?) ocuparon lugares más discretos en la lista, con 3.152 y 2.353 palabras respectivamente.
Todero, a pesar de ubicarse en el puesto 118°, se destaca por su actividad en redes sociales, particularmente en X (ex Twitter), donde promedia al menos una publicación diaria.
Empresario de la Fruta y traído a la política por el ex intendente capitalino, Horacio “Pechi” Quiroga, Cervi es de los radicales que han cambiado vestuario. Aun no pegó el salto a la Libertad Avanza, en realidad no lo hizo públicamente, pero lo cierto es que ya hace rato luce traje oficialista.
Es un dirigente que tiene muy escaso conocimiento entre los neuquinos que miran de reojo al mundillo de la política y que, se sabe, son amplia mayoría. Es por eso que sus sueños de candidato a senador se apoyan casi exclusivamente en su obediencia sin restricciones a los mandatos de los Milei, lo que en estos tiempos no es poco.
Con un año electoral en marcha y la necesidad del oficialismo de construir mayorías, el rol de cada legislador será clave para definir el rumbo de las próximas decisiones políticas. En este contexto, queda por ver si dirigentes como Todero y Cervi aumentarán su presencia en el debate parlamentario o si seguirán apostando por otras estrategias de comunicación y posicionamiento.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
No se le conocen proyectos a favor de Neuquén. En rigor de verdad, no se le conocen proyectos. Pero tiene una preocupación: ver a la selección por TV.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El financiamiento de la UNCo se convirtió en eje de confrontación política, con un gobierno que habla de aumentos y una realidad marcada por el ajuste y la pérdida salarial.
Ambos diputados nacionales eligieron acompañar al presidente Milei antes que a los neuquinos que marcharon por la educación y la salud pública.