
A dos años de la histórica derrota electoral, el partido con más afiliados de la provincia cumple un nuevo aniversario en medio del abandono institucional, sin rumbo político ni liderazgo definido. ¿Hay futuro para el Movimiento Popular Neuquino?
¿Qué hace un diputado cuando no sabe en qué lista va a jugar pero necesita seguir en escena? ¿Qué significa que un legislador pague publicidad para mostrarse como “un hijo de la tierra”, sin aclarar para quién trabaja políticamente? ¿Es fidelidad a una idea o simple necesidad de exposición?
En Neuquén, Pablo Cervi parece haber elegido el camino del “autopatrocinio” emocional. Con una publicación pagada en redes sociales, donde apela al sentimiento de pertenencia y a las imágenes de su infancia bajo el “sol neuquino”, el diputado busca reconectar con una identidad provincial, sin decir en qué frente participará ni a qué espacio responde hoy.
El texto, acompañado por una imagen de su figura en versión muñeco —sí, un muñeco de sí mismo—, mezcla épica personal y política en una narrativa que parece más pensada para un casting que para una campaña. La pregunta inevitable es: ¿esto es el adelanto de una candidatura o el intento de no desaparecer del radar electoral?
Pablo Cervi no es nuevo en estas jugadas. Proveniente de una familia tradicional y con espalda económica, aterrizó en la política de la mano del fallecido Horacio “Pechi” Quiroga, quien lo eligió por su perfil técnico y empresarial. Pero con el paso del tiempo, esa figura prometedora fue girando hacia un pragmatismo ambiguo. Sin una línea ideológica clara y con una banca nacional como principal capital político, muchos lo ven más preocupado por sostenerse que por construir.
La apuesta por entrar al radar de los libertarios de Milei parece ser su siguiente movida. Pero en La Libertad Avanza las decisiones no se toman por asamblea: hay que convencer a Karina Milei y a su entorno, que aún no dan señales claras sobre el armado en Neuquén. ¿Será Cervi parte del nuevo engranaje o apenas una ficha descartable?
Vale recordar que su última aparición relevante en las urnas fue en abril de 2023, cuando se presentó como candidato a gobernador por Juntos por el Cambio. Su candidatura, según diversos análisis, habría funcionado como una herramienta del MPN para restarle votos a Rolando Figueroa. El resultado: un magro 3,88% y la sospecha de que fue funcional a Marcos Koopmann.
Ahora, sin partido definido, con un discurso que mezcla identidad y vacío político, y con una versión plástica de sí mismo como carta de presentación, cabe preguntarse: ¿qué busca Pablo Cervi? ¿Permanecer? ¿Reinventarse? ¿Negociar? ¿O simplemente estar ahí, para lo que surja?
A dos años de la histórica derrota electoral, el partido con más afiliados de la provincia cumple un nuevo aniversario en medio del abandono institucional, sin rumbo político ni liderazgo definido. ¿Hay futuro para el Movimiento Popular Neuquino?
Figueroa define su estrategia para el Congreso con figuras propias. El PJ se mueve entre internas y viejos liderazgos, y Javier Milei tendrá más de una lista compitiendo por el mismo electorado. La pelea ya arrancó.
El exdiputado nacional abandonó el partido que lo llevó al Congreso y se abrazó a La Libertad Avanza. Dice que lo hace por convicciones, pero ¿cuánto hay de ideología y cuánto de oportunismo? El pastor que predicaba a Macri ahora reza con Milei.
En un escenario político marcado por la fragmentación y los reacomodamientos, los gremios neuquinos comienzan a definir sus alineamientos de cara a las próximas elecciones.
Las declaraciones de Echevarría sobre la ubicación del autódromo de Centenario generaron risas en el ámbito político. El exconcejal carente de proyectos de ordenanza, ahora se erige como crítico de una obra que no supo defender en su propio terreno.
El petrolero expresó su respaldo a la Neuquinidad. Si bien ahora el escenario es distinto, en las presidenciales pidió el voto para Massa y Milei ganó en Vaca Muerta.
El exdiputado nacional abandonó el partido que lo llevó al Congreso y se abrazó a La Libertad Avanza. Dice que lo hace por convicciones, pero ¿cuánto hay de ideología y cuánto de oportunismo? El pastor que predicaba a Macri ahora reza con Milei.
En medio de despidos masivos y cierre de organismos, una funcionaria de ANSES luce autos de lujo y vínculos con el poder. La denuncia golpea de lleno al relato oficialista.
Figueroa define su estrategia para el Congreso con figuras propias. El PJ se mueve entre internas y viejos liderazgos, y Javier Milei tendrá más de una lista compitiendo por el mismo electorado. La pelea ya arrancó.
A dos años de la histórica derrota electoral, el partido con más afiliados de la provincia cumple un nuevo aniversario en medio del abandono institucional, sin rumbo político ni liderazgo definido. ¿Hay futuro para el Movimiento Popular Neuquino?
Desde 2001, las cerámicas expropiadas en Neuquén han sido sostenidas con recursos públicos. Pero la falta de resultados es tan evidente como la prosperidad política de sus administradores.