¿Por qué en Neuquén se puede y en la Nación no?

Con decisión y consenso, la provincia aprobó la Ley de Ficha Limpia. Mientras tanto, en Buenos Aires, los partidos se acusan entre sí y protegen a los condenados.

Editorial12 de mayo de 2025RedacciónRedacción
Captura-de-Pantalla-2022-06-25-a-las-15.04.42-758x410

Ficha Limpia: Neuquén marca el rumbo que la Nación aún no se atreve a seguir

Mientras en el Congreso nacional se desató una tormenta política tras el rechazo del proyecto de Ficha Limpia —por apenas un voto de diferencia y sospechas de acuerdos entre kirchneristas y libertarios—, la provincia de Neuquén avanza con paso firme en un camino que parece ser cada vez más valorado por la ciudadanía: el de la transparencia y la ética pública.

El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, lo dijo con claridad: “En Neuquén logramos lo que a nivel nacional no pudieron. Se aprobó por amplísima mayoría la Ley 3498, una verdadera respuesta al reclamo social de poner un límite claro a quienes han sido condenados por corrupción”. En efecto, la norma impide que personas con sentencias judiciales firmes puedan acceder a cargos públicos en la provincia, lo que representa un avance institucional que, paradójicamente, la Nación aún le debe a su gente.

Etcheverry también subrayó que este logro fue posible gracias a una decisión política firme del gobernador Rolando Figueroa y a la capacidad de diálogo con la oposición. “Es mucho más fácil pelearse que consensuar. Nosotros preferimos construir”, dijo, en una clara alusión al caos legislativo en el Senado nacional, donde el proyecto de Ficha Limpia se hundió entre acusaciones cruzadas, ausencias llamativas y negociaciones en la oscuridad.

¿Qué explica esta diferencia?

¿Es simplemente una cuestión de voluntad política? ¿O estamos frente a un modelo de gestión que comienza a despegarse del barro de la política tradicional? La pregunta no es menor en un año atravesado por la tensión electoral y por el creciente reclamo ciudadano de ejemplaridad en la función pública.

tablero-ficha-limpiajpeg.jpeg

En este contexto, el diputado provincial Marcelo Bermúdez (PRO) fue directo: “No tengo dudas de que el rechazo a Ficha Limpia en el Senado fue producto de un acuerdo entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza”. Para el legislador, los votos negativos de los senadores de Misiones —que respondieron al llamado del poder nacional— reflejan cómo las negociaciones federales pueden condicionar principios tan básicos como la ética.

Y fue más allá: “La Libertad Avanza nunca se embanderó con la honestidad ni con la institucionalidad. No es prioridad para ellos”, dijo Bermúdez, acusando al oficialismo nacional de no tener un verdadero compromiso con los valores republicanos. La frase cobra especial relevancia si se considera que la norma que buscaba impedir candidaturas de corruptos también impactaba en figuras centrales del armado opositor, como la propia Cristina Fernández de Kirchner.

Neuquén y el espejo nacional

En contraste, Neuquén parece haber encontrado una fórmula distinta: acuerdos amplios, diálogo institucional y una lectura aguda del reclamo social. En tiempos donde el descrédito político se alimenta de cada bochorno legislativo, el mensaje neuquino resuena con potencia: sí se puede construir consensos por la transparencia.

La pregunta es: ¿por qué en Neuquén se puede y en el Congreso no? La respuesta puede ser incómoda para muchos, pero ofrece una pista sobre el tipo de liderazgo que empieza a ser valorado por los ciudadanos: uno que no le teme a poner límites claros, incluso cuando esos límites incomodan a los poderosos.

Te puede interesar
JURY-2

“Better Call Cury”: Un abogado, múltiples caras y una carrera polémica

Redacción
Editorial07 de abril de 2025

Con fuertes vínculos con el expoder político y un prontuario de episodios escandalosos, el abogado Alfredo Cury protagoniza una transformación que recuerda a la del célebre personaje de ficción Saul Goodman. De la militancia en el corazón del MPN Azul a los pasillos de la Justicia penal, su derrotero parece sacado de una serie, aunque bien neuquina.

Lo más visto