
Neuquén prende la luz: Ficha Limpia frente a las sombras de la política nacional
El proyecto provincial llega con la promesa de transparentar la oferta electoral en un país atravesado por condenas y escándalos.
El proyecto provincial llega con la promesa de transparentar la oferta electoral en un país atravesado por condenas y escándalos.
Con decisión y consenso, la provincia aprobó la Ley de Ficha Limpia. Mientras tanto, en Buenos Aires, los partidos se acusan entre sí y protegen a los condenados.
Los senadores Silvia Sapag y Oscar Parrilli rechazaron el proyecto que buscaba impedir candidaturas de condenados por corrupción.
En 1992 defendió la venta de YPF como “una bocanada de aire puro para el gobierno”. Hoy encabeza la oposición judicial a la privatización de represas en Neuquén y Río Negro.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
Con un comunicado, la agrupación recordó su historia, principios doctrinarios y el acompañamiento a Figueroa, buscando diferenciarse de sectores internos y externos.
Los autoproclamados enemigos de la vieja política no logran escapar a los vicios de siempre: roces internos, acusaciones cruzadas y candidatos que no pasan el filtro de la ley.
Velas negras, calaveras y conjuros acompañan a la candidata de La Libertad Avanza en su cruzada electoral. Una fe que mezcla política y magia.