
Si se mide con la misma vara, Lorena Villaverde tiene que renunciar
Espert se bajó de su candidatura por sus contactos con el narco “Fred” Machado. Villaverde estuvo presa en EEUU y sigue como candidata.
Los candidatos a senadores y diputados nacionales de La Neuquinidad presentaron su primer proyecto de peso en la campaña: trasladar al ámbito nacional la Ley de Ficha Limpia que ya funciona en Neuquén. La propuesta busca impedir que dirigentes con condenas judiciales puedan presentarse a cargos electivos, en un intento por marcar una clara diferencia frente a la crisis ética que atraviesa a la política argentina.
El contraste con la Causa Vialidad
La iniciativa se instala en un país donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue condenada en la Causa Vialidad a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por administración fraudulenta. Mientras el kirchnerismo insiste en victimizar a su líder, el fallo judicial la ubica dentro de la lista de dirigentes con cuentas pendientes con la Justicia que, bajo el esquema de Ficha Limpia, no podrían ser candidatos.
El tembladeral libertario: $Libra y Karina Milei
Al mismo tiempo, el oficialismo libertario atraviesa un fuerte desgaste. El presidente Javier Milei quedó en el ojo de la tormenta tras promocionar la fallida criptomoneda $Libra, lo que golpeó de lleno su credibilidad. Su hermana, Karina Milei, aparece mencionada en denuncias que la vinculan a supuestas maniobras de recaudación irregular. Para los neuquinos, el proyecto de Ficha Limpia también busca poner un límite a estas prácticas.
El caso ANDIS y la sombra de las coimas
Más grave aún resultan los audios que comprometen a Diego Spagnuolo, exfuncionario de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se mencionan presuntas coimas para el manejo de fondos sensibles. El episodio afecta directamente a la gestión libertaria y revela que la corrupción no es patrimonio de un solo sector político, sino un mal extendido que erosiona la confianza ciudadana.
La estrategia de diferenciación
En este contexto, los candidatos de La Neuquinidad buscan proyectar su mensaje a nivel nacional: mientras otros partidos cargan con causas judiciales, denuncias o sospechas, ellos proponen una legislación clara que impida a condenados ocupar bancas o ministerios. La apuesta es instalar a Neuquén como ejemplo de transparencia institucional y marcar un contraste con la política central.
Una bandera de campaña con proyección
La jugada no es solo legislativa, también es electoral. Al instalar la Ficha Limpia nacional, los candidatos neuquinos buscan diferenciarse frente a un electorado cansado de los escándalos de corrupción. La propuesta se convierte así en su carta de presentación en el Congreso, una bandera que intenta capitalizar el desencanto social y mostrar a Neuquén como cuna de una nueva forma de hacer política.
Espert se bajó de su candidatura por sus contactos con el narco “Fred” Machado. Villaverde estuvo presa en EEUU y sigue como candidata.
Los sondeos falsos se multiplican a medida que se acercan las elecciones. No buscan medir el voto, sino manipularlo.
El gobernador Rolando Figueroa habló de una polarización entre La Neuquinidad y La Libertad Avanza.
Los autoproclamados enemigos de la vieja política no logran escapar a los vicios de siempre: roces internos, acusaciones cruzadas y candidatos que no pasan el filtro de la ley.
En 1992 defendió la venta de YPF como “una bocanada de aire puro para el gobierno”. Hoy encabeza la oposición judicial a la privatización de represas en Neuquén y Río Negro.
La condena a 12 exfuncionarios por administración fraudulenta envía un mensaje político y social: la corrupción no quedará sin respuesta.
Están en ambos lados de la grieta libertaria. El empresario periodístico pidió la renuncia de la pastora, a la que acusó de estafadora.
Los sondeos falsos se multiplican a medida que se acercan las elecciones. No buscan medir el voto, sino manipularlo.
La Neuquinidad ensaya épica, LLA predica rebeldía y Fuerza Patria busca redención. Todo listo para la misa del 26.
Espert se bajó de su candidatura por sus contactos con el narco “Fred” Machado. Villaverde estuvo presa en EEUU y sigue como candidata.
Destituida, investigada y sin estructura política, la exvicegobernadora busca refugio en una candidatura testimonial. Ni la camioneta 4x4 puede sacarla de este derrape.