Silvia Sapag y Oscar Parrilli, garantes de la corrupción

Los senadores Silvia Sapag y Oscar Parrilli rechazaron el proyecto que buscaba impedir candidaturas de condenados por corrupción.

Política08 de mayo de 2025RedacciónRedacción
61d3b64e7e991_940_529!

La banca de los corruptos: Sapag y Parrilli dijeron no a la Ficha Limpia

En una votación clave para el futuro institucional del país, los senadores neuquinos Silvia Sapag y Oscar Parrilli decidieron pararse del lado oscuro de la historia: votaron en contra de la Ley de Ficha Limpia, una norma que buscaba impedir que los condenados en segunda instancia por delitos de corrupción pudieran ser candidatos a cargos públicos. Con su negativa, eligieron proteger a los corruptos antes que cuidar la democracia.

La vergüenza fue doble: mientras la Legislatura de Neuquén aprobó su propia versión de la Ficha Limpia en marzo —impulsada por el gobernador Rolando Figueroa y votada por una amplia mayoría—, los senadores nacionales por la provincia decidieron mirar para otro lado. O peor: respaldar a quienes usaron el poder público para enriquecerse a costa de todos.

Sapag: la defensora del derecho de los corruptos a ser candidatos

En un intento torpe de justificar su decisión, Silvia Sapag aseguró que el proyecto de Ficha Limpia era “malo” porque “el sistema judicial va a tener la posibilidad de vetar a candidatos”. Lo dijo sin ruborizarse, olvidando que los jueces no fabrican condenas por capricho: quienes llegan a una sentencia firme por delitos contra la administración pública, simplemente no deberían volver a ocupar cargos de poder.

Captura de pantalla 2025-05-08 a la(s) 11.33.02

Sapag incluso intentó relativizar los delitos de corrupción, al decir que la ley debería incluir crímenes como homicidios o violaciones. Un argumento tan ridículo como cínico: la corrupción también mata, al desviar fondos que deberían ir a hospitales, escuelas, rutas o políticas sociales.

Parrilli: cuando la impunidad se disfraza de “barbarie política”

Por su parte, Oscar Parrilli calificó la aprobación del proyecto como un “acto de barbarie política”. Sí, para el exsecretario general de la Presidencia de Cristina Kirchner, evitar que los ladrones del Estado vuelvan a ser candidatos es una “barbarie”. Nada sorprende en quien ha hecho de la obediencia ciega al kirchnerismo su principal capital político.


Parrilli se alineó sin pudor con la estrategia de blindaje judicial de su jefa política, Cristina Fernández de Kirchner, condenada por corrupción en la causa Vialidad. Para él, una condena no representa una mácula ética ni moral, sino una “proscribición”.

Neuquén votó Ficha Limpia. ¿Y sus senadores? Votaron sucio

El contraste es indignante. Mientras la provincia de Neuquén sancionó una de las leyes más estrictas del país contra la corrupción, sus representantes en el Senado votaron en contra de una norma similar a nivel nacional. En la Legislatura neuquina, sólo el kirchnerismo y la izquierda votaron en contra. ¿Casualidad? No. Ideología: la ideología de la impunidad.

Lo que Sapag y Parrilli hicieron no fue solo rechazar un proyecto de ley. Votaron a favor de que los corruptos puedan seguir candidateándose. Votaron contra el sentido común. Contra la ética. Contra la ciudadanía honesta.

¿A quién representan? Porque claramente, no al pueblo neuquino

Es momento de hacerse una pregunta incómoda: ¿a quién representan realmente Sapag y Parrilli? ¿A los ciudadanos de a pie, que pagan sus impuestos, cumplen las leyes y esperan que sus representantes sean ejemplos de integridad? ¿O a una elite política que necesita mantener la puerta abierta a los condenados para proteger a los suyos?

La respuesta la dieron ellos mismos, con su voto. Y Neuquén, que quiere avanzar, no se merece seguir arrastrando el peso de senadores que solo miran hacia atrás.

Te puede interesar
Lo más visto