
El último acto de Gloria Ruiz: una campaña entre abogados y audiencias
Destituida, investigada y sin estructura política, la exvicegobernadora busca refugio en una candidatura testimonial. Ni la camioneta 4x4 puede sacarla de este derrape.
En el marco del plenario del Consejo de la Magistratura de Neuquén, que se celebró el pasado martes, se informó que ocho de los 13 inscriptos para los cargos de fiscal en la capital provincial decidieron abandonar el concurso. Entre ellos se encontraban varios de los mejores posicionados en el ranking por sus antecedentes. Esta baja masiva llegó a tan solo un día antes de los exámenes, que se celebrarán este miércoles y jueves, con pruebas escrita y oral.
Este hecho se produjo en el último día de Gustavo Mazieres como presidente del Consejo, quien dejaba su puesto en manos de Evaldo Darío Moya, su colega y futuro presidente del Tribunal Superior de Justicia. Durante su gestión al frente del Consejo, Mazieres destacó los números récord alcanzados: 58 concursos convocados, 47 designaciones de magistrados y funcionarios, y 541 inscripciones. Estos logros, según Mazieres, son muestra del trabajo conjunto realizado durante los dos años de su presidencia.
La sorpresa del día fueron las renuncias al concurso para fiscales, que había despertado gran interés inicialmente. El fiscal general José Gerez había planeado que uno de los ganadores se incorporara a la división de Delitos Económicos. Sin embargo, la deserción en este concurso generó incertidumbre sobre el futuro de los cargos vacantes.
En este contexto, el próximo concurso para fiscales será convocado el 17 de febrero, con un segundo llamado previsto para mayo. Los concursantes que siguen en carrera para los cargos de fiscales del caso en Neuquén capital son Ivana Gisela Flamini, Guadalupe Inaudi, Pablo Medina, María Elena Mac Kenzie y Federico Cúneo, quienes deberán enfrentar los exámenes en los próximos días.
Destituida, investigada y sin estructura política, la exvicegobernadora busca refugio en una candidatura testimonial. Ni la camioneta 4x4 puede sacarla de este derrape.
Beatriz Gentile trazó un panorama apocalíptico de las gestiones presidenciales en EEUU. Avizoró pobreza y dependencia extrema.
Pese a las pruebas presentadas por la fiscalía y el municipio, la magistrada descartó la formulación de cargos a quienes usurparon un terreno.
Nelson Cárdenas, un jubilado con pasado empresarial, lidera una comunidad en conflicto con otras. Detrás del reclamo, asoman intereses políticos, jurídicos y económicos.
El frente que lidera Rolando Figueroa fue autorizado por la Justicia para competir en las elecciones legislativas de octubre.
La desatención y el recorte en el organismo reflejan el fracaso de la gestión de La Libertad Avanza en la provincia. Nadia Márquez guarda silencio ante una tragedia evitable.
Están en ambos lados de la grieta libertaria. El empresario periodístico pidió la renuncia de la pastora, a la que acusó de estafadora.
Los sondeos falsos se multiplican a medida que se acercan las elecciones. No buscan medir el voto, sino manipularlo.
La Neuquinidad ensaya épica, LLA predica rebeldía y Fuerza Patria busca redención. Todo listo para la misa del 26.
Espert se bajó de su candidatura por sus contactos con el narco “Fred” Machado. Villaverde estuvo presa en EEUU y sigue como candidata.
Destituida, investigada y sin estructura política, la exvicegobernadora busca refugio en una candidatura testimonial. Ni la camioneta 4x4 puede sacarla de este derrape.