
Pese a las pruebas presentadas por la fiscalía y el municipio, la magistrada descartó la formulación de cargos a quienes usurparon un terreno.
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria en la provincia de Neuquén, Beatriz Gentile, expresó su pesimismo respecto de las gestiones del presidente Javier Milei, en Estados Unidos (EEUU). “El modelo fracasó y los salarios siguen perdiendo”, resumió.
Lo que consiguió Milei -en los pagos del Tío Sam- fue un swap ¿Qué es? Básicamente un contrato de intercambio de flujos de dinero. El tipo más común es el swap de divisas, donde dos entidades (como bancos centrales o países) intercambian monedas por un plazo fijo, y al finalizar devuelven las divisas originales más una tasa de interés.
Consultada al respecto, Gentile, quien es rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) consideró que el swap por 20.000 millones de dólares “sólo da oxígeno a un modelo que fracasó” y, además, “incrementa la dependencia de la Argentina respecto del Tesoro de EEUU”.
Según la candidata de Cristina Fernández de Kicrhner en Neuquén (la designó desde su detención domiciliaria, en Buenos Aires) el acuerdo no se traducirá en beneficios para la población. Afirmó que, por el contrario, habrá un encarecimiento de bienes y servicios esenciales.
“Ante el fracaso del modelo económico, lo que termina ocurriendo es que los salarios siguen perdiendo día a día, mientras la deuda de la Argentina aumenta”, sostuvo y dijo que la operación no es más que “un salvataje político para el gobierno de Milei”.
Gentile también advirtió que el proyecto de Presupuesto 2026 “ya prevé la eliminación de los subsidios energéticos, lo que anticipa un nuevo tarifazo”, lo que castigará aún más a los devaluados bolsillos de la clase media, que ya vienen deshilachados desde el gobierno de Alberto Fernández, al que ella apoyó.
Pese a las pruebas presentadas por la fiscalía y el municipio, la magistrada descartó la formulación de cargos a quienes usurparon un terreno.
Nelson Cárdenas, un jubilado con pasado empresarial, lidera una comunidad en conflicto con otras. Detrás del reclamo, asoman intereses políticos, jurídicos y económicos.
El frente que lidera Rolando Figueroa fue autorizado por la Justicia para competir en las elecciones legislativas de octubre.
La desatención y el recorte en el organismo reflejan el fracaso de la gestión de La Libertad Avanza en la provincia. Nadia Márquez guarda silencio ante una tragedia evitable.
Neuquén entrena a sus efectivos para actuar con firmeza, pero la Justicia parece seguir aferrada al libreto de impunidad. ¿Hasta cuándo vamos a jugar al “policías y liberadores”?
La flamante ley inhabilita a quienes accedieron a un juicio a prueba. La diputada de Milei en Neuquén enfrenta un escenario adverso por su pasado judicial.
Velas negras, calaveras y conjuros acompañan a la candidata de La Libertad Avanza en su cruzada electoral. Una fe que mezcla política y magia.
El gobernador Rolando Figueroa habló de una polarización entre La Neuquinidad y La Libertad Avanza.
La candidata por La Libertad Avanza en Neuquén arremetió contra Fuerza Patria. Y no se olvidó de Alberto Fernández.
Beatriz Gentile trazó un panorama apocalíptico de las gestiones presidenciales en EEUU. Avizoró pobreza y dependencia extrema.
Cristina Kirchner recibió a las candidatas neuquinas y volvió a hablar de “reconstrucción”. Pero los peronistas de base ya no saben si mirar a la historia o al calendario electoral.