La Neuquinidad entra en carrera: Neuquén busca más voz en el Congreso

El frente que lidera Rolando Figueroa fue autorizado por la Justicia para competir en las elecciones legislativas de octubre.

Justicia02 de julio de 2025RedacciónRedacción
figueroa-sma.jpg

Con la autorización oficial de la Justicia Electoral, La Neuquinidad, el frente que conduce el gobernador Rolando Figueroa, quedó habilitado para competir en las elecciones legislativas de octubre de 2025, donde Neuquén pondrá en juego seis bancas nacionales: tres en el Senado y tres en la Cámara de Diputados. Esta definición marca un punto de inflexión en la disputa por la representación neuquina en el Congreso de la Nación, en un contexto donde la identidad provincial y el modelo de desarrollo local buscarán ganar peso frente al centralismo porteño. 

Una alianza amplia con identidad neuquina
 

La Neuquinidad, conformada por partidos como Arriba Neuquén, Avanzar Neuquén, Comunidad, Nuevo Compromiso Neuquino, Frente Grande, Partido Socialista, PRO y Unión Popular Federal, recibió el número 501 en el padrón electoral y ya presentó sus símbolos y logos. Si bien se estableció la fecha de elecciones internas para el 27 de julio, en los hechos se anticipa una lista de consenso, lo que refuerza la cohesión política interna del frente.

Además, la alianza no se limita a estructuras partidarias. Ha logrado incorporar a sectores del peronismo, como la diputada Tanya Bertoldi o Marcelo Zúñiga del Movimiento Evita, así como a figuras de la política tradicional como Ana Servidio y Lorena Barabini. Este abanico demuestra una estrategia de unidad provincial, donde lo ideológico cede terreno ante un objetivo común: fortalecer la voz de Neuquén en el Congreso.

Ruptura en el MPN y respaldo transversal
 

Uno de los datos más significativos es el desprendimiento casi total del Movimiento Popular Neuquino (MPN), cuyo único referente en contra es Omar Gutiérrez, expresidente del partido. El resto de sus figuras, como el diputado nacional Osvaldo Llancafilo, legisladores provinciales e intendentes, ya manifestaron su apoyo a La Neuquinidad. Esto deja en evidencia una reconfiguración del mapa político neuquino, con Figueroa liderando un nuevo bloque que ya dejó atrás las viejas internas partidarias y busca proyectarse a nivel nacional.

La-Neuquinidad.jpg

La agenda de Neuquén: federalismo real y recursos energéticos
 

La campaña de La Neuquinidad se centrará en una narrativa que resalta la defensa de los intereses de la provincia en el Congreso, en especial en lo relativo a la coparticipación, la infraestructura federal y el rol de Neuquén como proveedor estratégico de energía a nivel nacional. En este sentido, la alianza buscará reforzar la idea de que es necesaria una voz neuquina con peso propio en Buenos Aires, capaz de disputar recursos, inversiones y decisiones clave para el futuro de la provincia.


Figueroa ya ha señalado en varias oportunidades que Neuquén no puede seguir siendo un simple proveedor de riqueza energética sin contrapartidas concretas. En este contexto, la elección de octubre no solo definirá nombres, sino que será una batalla estratégica por el federalismo real y el desarrollo armónico del país, con la región patagónica como protagonista.

Te puede interesar
Lo más visto