
El último acto de Gloria Ruiz: una campaña entre abogados y audiencias
Destituida, investigada y sin estructura política, la exvicegobernadora busca refugio en una candidatura testimonial. Ni la camioneta 4x4 puede sacarla de este derrape.
El exdirector de Gestión de Planes Sociales del gobierno neuquino enfrenta prisión domiciliaria mientras aguarda el juicio oral. Su largo recorrido político y sus vínculos familiares bajo la lupa.
Justicia03 de abril de 2025Ricardo Soiza, conocido como “El Turco”, es una de esas figuras enigmáticas del Movimiento Popular Neuquino (MPN), siempre presentes pero difíciles de rastrear. Un personaje de bajo perfil político pero de amplias conexiones en la administración pública provincial. Hoy enfrenta una grave acusación: ser uno de los principales implicados en la millonaria estafa con planes sociales de la provincia de la gestión de Gutiérrez, un caso que mantiene en vilo a la opinión pública.
Un currículum con historia y polémica
Soiza comenzó su carrera en el Estado en la época de Felipe Sapag, líder histórico del MPN, quien lo nombró secretario en 1998. Desde entonces, su trayectoria fue extensa, pero siempre en puestos de moderada jerarquía. ¿Cuántos conocían su nombre antes del escándalo? Pocos, seguramente, ya que su exposición pública fue limitada, incluso cuando ocupó el cargo de director de Gestión de Planes Sociales durante la última gestión de Omar Gutiérrez.
Relaciones políticas y redes de poder
“El Turco” no está solo en esta trama. Junto a él fue detenido Pablo Sanz, su “mano derecha” en la dirección de Fiscalización, quien ya había sido sobreseído junto a Soiza en 2016 por un caso de malversación de fondos. Sin embargo, la sombra de la corrupción volvió a alcanzarlos.
El nombre de Ricardo Soiza también está vinculado al restaurante árabe “Faraón”, en pleno centro neuquino, una faceta empresarial que contrasta con su carrera política. ¿Acaso ese perfil de empresario exitoso era una pantalla para el manejo oscuro de los fondos públicos?
Una red familiar y política
El apellido Soiza no termina con él. Su hijo, Nicolás Soiza, también tuvo su cuota de protagonismo político, ocupando el tercer lugar en la lista de candidatos a diputados provinciales por el Frente Nuevo Neuquén en 2019. Aunque no logró una banca, consiguió un puesto en la Subsecretaría de Juventud del municipio de Neuquén. ¿Coincidencia o herencia política?
Del poder a la prisión domiciliaria
Tras ser demorado en una serie de allanamientos ordenados por el fiscal Marcelo Silva, Ricardo Soiza ahora cumple prisión domiciliaria mientras espera el juicio oral. ¿Será que la justicia finalmente romperá el círculo de impunidad que históricamente protegió a ciertos dirigentes?
Abel Di Luca, el exministro de Desarrollo Social y también exconcejal, es otro de los nombres claves en estas maniobras.
La caída de un alfil del poder del MPN Azul como Soiza pone en jaque a todo un entramado político que parecía inquebrantable. ¿Cuántos más caerán con él? ¿Se trata de un caso aislado o la punta de un iceberg que amenaza con exponer prácticas corruptas de larga data?
Lo cierto es que la sociedad neuquina observa con atención el desenlace de este caso, en un contexto donde la corrupción ya no parece tener cabida. ¿Será este el final de una época de privilegios en la gestión pública?
Destituida, investigada y sin estructura política, la exvicegobernadora busca refugio en una candidatura testimonial. Ni la camioneta 4x4 puede sacarla de este derrape.
Beatriz Gentile trazó un panorama apocalíptico de las gestiones presidenciales en EEUU. Avizoró pobreza y dependencia extrema.
Pese a las pruebas presentadas por la fiscalía y el municipio, la magistrada descartó la formulación de cargos a quienes usurparon un terreno.
Nelson Cárdenas, un jubilado con pasado empresarial, lidera una comunidad en conflicto con otras. Detrás del reclamo, asoman intereses políticos, jurídicos y económicos.
El frente que lidera Rolando Figueroa fue autorizado por la Justicia para competir en las elecciones legislativas de octubre.
La desatención y el recorte en el organismo reflejan el fracaso de la gestión de La Libertad Avanza en la provincia. Nadia Márquez guarda silencio ante una tragedia evitable.
Están en ambos lados de la grieta libertaria. El empresario periodístico pidió la renuncia de la pastora, a la que acusó de estafadora.
Los sondeos falsos se multiplican a medida que se acercan las elecciones. No buscan medir el voto, sino manipularlo.
La Neuquinidad ensaya épica, LLA predica rebeldía y Fuerza Patria busca redención. Todo listo para la misa del 26.
Espert se bajó de su candidatura por sus contactos con el narco “Fred” Machado. Villaverde estuvo presa en EEUU y sigue como candidata.
Destituida, investigada y sin estructura política, la exvicegobernadora busca refugio en una candidatura testimonial. Ni la camioneta 4x4 puede sacarla de este derrape.