
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El operativo despegue que encarna el intendente de Plottier, Luis Bertolini, no es tarea sencilla. Este jueves, en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, buscó distanciarse de su ex jefa política, Gloria Ruiz, pero lo hizo sin mencionarla.
“No puedo evitar mencionar mi clara posición de disconformidad frente a los hechos de público conocimiento que involucraron en presuntos delitos a personas del partido al cual no pertenezco”, expresó.
La ex vicegobernadora no sólo fue destituida por la Cámara de Diputados que la consideró moralmente y éticamente inhabilitada para ejercer el cargo, sino que además afronta causas penales que la tienen en condición de imputada.
Sus cuentas pendientes con la Justicia no solo remiten a su breve paso por la presidencia de la Legislatura, sino también a su gestión como intendenta de Plottier, cargo que ejerció hasta diciembre de 2023. En el expediente hay dos asuntos que inquietan o deberían inquietar a Bertolini. Uno radica en la construcción de una pileta de natación que era para una institución de bien público y que terminó misteriosamente en un terreno que le adjudican a Ruiz.
El otro tiene que ver con facturas supuestamente truchas a las compañías FMO Logística y Servicios SRL.
Bertolini fue secretario de Obras Públicas de Ruiz y se especula que quizá sea convocado por los fiscales para que brinde testimonio o para que dé explicaciones. También fue el candidato de Ruiz a la intendencia y uno de los referentes de Desarrollo Ciudadano, partido que fundó Ruiz y del que Bertolini se fue en diciembre último, en medio del escandalo de corrupción que tuvo repercusiones en todo el país.
Ruiz es planta permanente de la municipalidad y, dicen, se presentó a trabajar en Espacios Verdes donde le dijeron que decisión sobre su futuro laboral la tomará el intendente. No hay dudas de que si no la quiere ahí, tendrá que despedirla. Mandarla a su casa en condición de ñoqui sería catastrófico y bochornoso para ambos. Además de ofensivo para la comunidad de Plottier en su conjunto.
Este jueves no hubo funcionarios provinciales de primera línea en el acto que encabezó Bertolini. Las ausencias suelen decir tanto como las presencias. El jueves, el frente de partidos que conduce el gobernador Rolando Figueroa se había asegurado la línea sucesoria municipal.
Ese día (y por unanimidad), el Concejo Deliberante eligió como su presidenta a Malena Resa, integrante de Comunidad, uno de los partidos que integran dicho frente. Detrás de Resa, como vicepresidente primero, quedó el concejal Carlos Ponce, también de Comunidad; en tanto que la vicepresidencia segunda quedó para Pablo Scialabba, de Juntos por el Cambio. No quedaron rastros del partido de Ruiz y que, hasta diciembre, también fue el de Bertolini.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
No se le conocen proyectos a favor de Neuquén. En rigor de verdad, no se le conocen proyectos. Pero tiene una preocupación: ver a la selección por TV.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El financiamiento de la UNCo se convirtió en eje de confrontación política, con un gobierno que habla de aumentos y una realidad marcada por el ajuste y la pérdida salarial.
Ambos diputados nacionales eligieron acompañar al presidente Milei antes que a los neuquinos que marcharon por la educación y la salud pública.