Neuquén: la carrera electoral y la fragmentación política

Mientras el oficialismo define sus candidatos, los libertarios intentan consolidarse y el peronismo navega en disputas internas.

Política20 de febrero de 2025RedacciónRedacción
urnas

La carrera hacia las elecciones ya está en marcha en Neuquén, y las estrategias comienzan a delinearse con claridad. Rolando Figueroa, quien hace apenas un mes presentó La Neuquinidad, una evolución de Neuquinizate, busca posicionar a dirigentes de su círculo de confianza en el Congreso de la Nación. ¿Será esta la oportunidad para consolidar su liderazgo provincial en la escena nacional? Todo indica que la elección está polarizada entre La Neuquinidad y La Libertad Avanza.

En este esquema, el oficialismo neuquino tiene casi definido quién encabezará la lista de senadores: la actual ministra de Desarrollo Humano, Julieta Corroza, aparece con ventaja, seguida por el jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset. Para la Cámara de Diputados, la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, podría representar al PRO dentro de la alianza. La intención de Figueroa es clara: garantizar un bloque fuerte y alineado con su gestión.

Pero no todo está dicho. El principal adversario será el candidato de la Libertad Avanza. ¿Quién llevará la bandera libertaria en la provincia? La diputada nacional Nadia Márquez aparece como el nombre más fuerte. Sin embargo, el escándalo de la criptomoneda Libra, que salpica directamente al presidente Javier Milei, podría afectar la estructura libertaria en Neuquén. Pablo Cervi y Carlos Eguía -quizás con el objetivo de captar votos de un sector de la derecha- también suenan en la interna del partido. 

En el peronismo, el panorama es aún más incierto. Las internas continúan debilitando al espacio, con Tanya Bertoldi, Marcelo Zúñiga y Ana Servidio ya lanzados a la carrera. A esto se suma la disputa de fondo entre Oscar Parrilli y Darío Martínez, que profundiza la fragmentación. En los últimos días, un sector del partido arrimó el nombre de César Godoy. ¿Logrará el peronismo encontrar un candidato de consenso o seguirá atrapado en sus propias contradicciones?

Mientras los nombres se multiplican y los acuerdos se negocian en las sombras, una pregunta central domina el escenario político: ¿Podrá Figueroa consolidar su liderazgo y contener las ambiciones de sus aliados? El gobernador enfrenta un dilema: ampliar su poder sin desatar tensiones internas que debiliten su coalición.

La definición de candidaturas en Neuquén no es solo una cuestión de nombres, sino de estrategias de poder. Con un peronismo en crisis y un liberalismo en ascenso -aunque un poco golpeado-, el gobernador apuesta a blindar su proyecto con figuras de su confianza. Pero en política, ¿alguna jugada es realmente segura?

Te puede interesar
3C08EABE-7A93-4DE4-986D-78DF07EA4CE1_1_201_a

En el MPN aún no hay indicios de resurrección

Redacción
Política15 de abril de 2025

A dos años de la histórica derrota electoral, el partido con más afiliados de la provincia cumple un nuevo aniversario en medio del abandono institucional, sin rumbo político ni liderazgo definido. ¿Hay futuro para el Movimiento Popular Neuquino?

Lo más visto
3C08EABE-7A93-4DE4-986D-78DF07EA4CE1_1_201_a

En el MPN aún no hay indicios de resurrección

Redacción
Política15 de abril de 2025

A dos años de la histórica derrota electoral, el partido con más afiliados de la provincia cumple un nuevo aniversario en medio del abandono institucional, sin rumbo político ni liderazgo definido. ¿Hay futuro para el Movimiento Popular Neuquino?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email