
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
La salida del exministro y de tres funcionarios clave del organismo rionegrino abre un nuevo ciclo en el ministerio, con Milton Dumrauf a la cabeza, aunque sin equipo definido.
Política10 de febrero de 2025La reciente salida del exministro de Modernización de Río Negro, Federico Lutz, dejó también vacantes importantes en su equipo de trabajo. Después de más de tres semanas de incertidumbre, se oficializó la renuncia de tres secretarios que lo acompañaban en la gestión. A través de los decretos 63, 64 y 65, publicados en el Boletín Oficial, se ratificaron las bajas de Lucas Villagrán, exsecretario de Modernización; María Laura Sosa, quien estaba a cargo de la Secretaría de Coordinación Estratégica; y Ayelén Poeta Perisse, que ocupaba la Secretaría de Administración del ministerio.
Estas renuncias se producen luego de la salida de Lutz, quien dejó el cargo el 31 de enero, luego de que su apartamiento fuera anunciado semanas antes. La oficialización de su dimisión, junto con la de sus colaboradores cercanos, cierra un ciclo en el ministerio, dando paso a nuevas definiciones dentro del Gobierno de Río Negro.
El cambio de ministro también se formalizó con la designación de Milton Dumrauf, quien asumió el cargo el 3 de febrero. Dumrauf, que hasta el 31 de enero ocupaba el cargo de secretario de Asuntos Estratégicos y Planificación, reemplazó a Lutz tras ser anunciado como nuevo ministro por el gobernador Alberto Weretilneck a mediados de enero. La jura del nuevo ministro ante el gobernador fue postergada debido a su presencia en la zona de la cordillera, afectada por los incendios en El Bolsón.
El ascenso de Dumrauf al ministerio de Modernización marca un cambio en la estructura del gabinete provincial. Abogado de confianza del gobernador desde el inicio de la gestión, Dumrauf asumió la Secretaría Legal y Técnica, y en septiembre pasado fue designado para conducir la recién creada Secretaría de Asuntos Estratégicos. En menos de cuatro meses, el cambio en su rol refleja un proceso de reorganización interna del Gobierno de Río Negro.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
No se le conocen proyectos a favor de Neuquén. En rigor de verdad, no se le conocen proyectos. Pero tiene una preocupación: ver a la selección por TV.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El financiamiento de la UNCo se convirtió en eje de confrontación política, con un gobierno que habla de aumentos y una realidad marcada por el ajuste y la pérdida salarial.
Ambos diputados nacionales eligieron acompañar al presidente Milei antes que a los neuquinos que marcharon por la educación y la salud pública.