
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
Neuquén se prepara para recibir a miles de turistas en la edición 2025 de la Fiesta de la Confluencia, que se celebrará en los próximos días, con una notable expectativa económica. Según informó el intendente Mariano Gaido, la ciudad proyecta un flujo de turistas de más de 50.000 millones de pesos gracias a la llegada de visitantes de provincias vecinas y del Alto Valle. Este incremento se ve reflejado en un 30% de aumento en el movimiento aeroportuario y un 50% de las plazas hoteleras ya reservadas.
En una conferencia de prensa realizada hoy, el intendente estuvo acompañado por representantes del sector privado, como Joaquín García, presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Neuquén, y Octavio Ramírez, de la Cámara Gastronómica, quienes destacaron que el 80% de los turistas suelen llegar sin reservas, pero este año las plazas de alojamiento ya muestran una ocupación inusitada. Además, se registró un aumento en la venta de paquetes turísticos, alcanzando un 15% de adquisiciones en las agencias privadas de turismo.
El evento también tendrá un gran impacto en la gastronomía local. Según Ramírez, los restaurantes tradicionales estarán completos, y se espera que el sector registre un incremento de más del 30% en su actividad.
Nuevas propuestas gastronómicas como sushi, pizzas y mariscos también se sumarán a la oferta, destacando la evolución de la oferta culinaria local, especialmente durante el Confluencia de Sabores.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
Pese a las pruebas presentadas por la fiscalía y el municipio, la magistrada descartó la formulación de cargos a quienes usurparon un terreno.
La condena a 12 exfuncionarios por administración fraudulenta envía un mensaje político y social: la corrupción no quedará sin respuesta.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
En 1992 defendió la venta de YPF como “una bocanada de aire puro para el gobierno”. Hoy encabeza la oposición judicial a la privatización de represas en Neuquén y Río Negro.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.