
Si se mide con la misma vara, Lorena Villaverde tiene que renunciar
Espert se bajó de su candidatura por sus contactos con el narco “Fred” Machado. Villaverde estuvo presa en EEUU y sigue como candidata.
La destitución de Gloria Ruiz en diciembre pasado parecía el final de una etapa política, pero la investigación judicial abrió un capítulo aún más complejo. Hoy, la ex vicegobernadora y actual candidata a diputada nacional por Desarrollo Ciudadano enfrenta acusaciones que pueden sellar definitivamente su destino político. La fiscalía de Delitos Económicospedirá en las próximas horas la audiencia de formulación de cargos, donde se le imputarán delitos de enriquecimiento ilícito y fraude contra la administración pública.
La camioneta de lujo bajo la lupa
El patrimonio de Ruiz es uno de los puntos más cuestionados. Los peritos contables concluyeron que no pudo justificar la compra de una Toyota SW4 modelo 2024, valuada en más de 76 millones de pesos. Sus ingresos como funcionaria no alcanzaban para afrontar semejante adquisición, lo que derivó en la hipótesis de un patrimonio ilícito. Esta camioneta se convirtió en el símbolo de una investigación que desnuda la brecha entre su salario y sus gastos personales.
Publicidad oficial para beneficio personal
Otro eje central está en las contrataciones directas con BIG SUR Marketing SAS, que superaron los 45 millones de pesos. La fiscalía sostiene que muchas de las piezas publicitarias abonadas con fondos de la Legislatura terminaron en las redes sociales personales de Ruiz. Esto no solo implicaría un fraude al Estado, sino también un uso político indebido de recursos públicos, en contradicción con la normativa que prohíbe la personalización de los actos de gobierno.
El rol de su entorno más cercano
La acusación no se limita a Ruiz. Su ex secretaria de Cámara, Isabel Richini, será imputada como partícipe necesaria en las contrataciones irregulares. Según los investigadores, ambas definieron los términos de los contratos entre mayo y agosto de 2024, sin justificar gastos ni garantizar transparencia. En paralelo, su hermano Pablo Ruiz será señalado por contrataciones directas de servicios gráficos y gigantografías con el proveedor Pedro Ariel Sauer, por casi 45,5 millones de pesos, sin acreditar urgencias que lo justificaran.
Un derrumbe político en tiempo de campaña
El avance judicial ocurre en un momento clave: Ruiz intenta instalar su candidatura a diputada nacional, pero la imputación puede transformarse en un obstáculo insalvable. La caída no solo afecta a su figura, sino también a su espacio político, que debe lidiar con el peso de un escándalo judicial que remite a su destitución y ahora amenaza con arrastrar a todo su entorno.
Política y ética en tensión
El caso Gloria Ruiz trasciende lo individual y expone la fragilidad institucional de un sistema que, sin Ficha Limpia a nivel nacional, permite que dirigentes investigados por corrupción sigan en campaña. Hoy, el futuro de Ruiz se dirime entre urnas y tribunales, y la pregunta de fondo es cuánto de lo público termina convertido en beneficio privado cuando el control político y judicial llega tarde.
Espert se bajó de su candidatura por sus contactos con el narco “Fred” Machado. Villaverde estuvo presa en EEUU y sigue como candidata.
Los sondeos falsos se multiplican a medida que se acercan las elecciones. No buscan medir el voto, sino manipularlo.
El gobernador Rolando Figueroa habló de una polarización entre La Neuquinidad y La Libertad Avanza.
Los autoproclamados enemigos de la vieja política no logran escapar a los vicios de siempre: roces internos, acusaciones cruzadas y candidatos que no pasan el filtro de la ley.
En 1992 defendió la venta de YPF como “una bocanada de aire puro para el gobierno”. Hoy encabeza la oposición judicial a la privatización de represas en Neuquén y Río Negro.
La condena a 12 exfuncionarios por administración fraudulenta envía un mensaje político y social: la corrupción no quedará sin respuesta.
Están en ambos lados de la grieta libertaria. El empresario periodístico pidió la renuncia de la pastora, a la que acusó de estafadora.
Los sondeos falsos se multiplican a medida que se acercan las elecciones. No buscan medir el voto, sino manipularlo.
La Neuquinidad ensaya épica, LLA predica rebeldía y Fuerza Patria busca redención. Todo listo para la misa del 26.
Espert se bajó de su candidatura por sus contactos con el narco “Fred” Machado. Villaverde estuvo presa en EEUU y sigue como candidata.
Destituida, investigada y sin estructura política, la exvicegobernadora busca refugio en una candidatura testimonial. Ni la camioneta 4x4 puede sacarla de este derrape.