
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
La escena política en Neuquén está en plena agitación de cara a las elecciones de octubre, y en ese escenario, la figura de la libertaria Nadia Márquez cobra protagonismo. Su campaña de afiliación, tanto en Plottier como en la capital provincial, despertó interrogantes sobre sus estrategias y alianzas. ¿Acaso tiene una socia política en Plottier?
En los últimos meses, Márquez se vio envuelta en una seria controversia, producto de su relación con Gloria Ruiz, la ex vicegobernadora destituida por hechos de corrupción y ex intendenta de Plottier. Se dice que Ruiz, quien está sospechada de operar desde las sombras (y el resentimiento) contra el gobierno neuquino, habría encontrado en Márquez un canal político para materializar sus ataques. Claro que, de ser así, para la diputada nacional sería una socia inconfesable, ya que Ruiz es más que un salvavidas de plomo, es directamente un ancla de trasatlántico.
Uno de los elementos que alimentan las especulaciones es una publicación en redes sociales donde -hace apenas unos pocos días-Márquez posteó: “En octubre arrasamos en Plottier”, precisamente el terruño donde Comunidad (partido de Neuquinidad) es particularmente fuerte y acaba de sumar, como afiliado, al intendente Luis Bertolini.
La relación entre Márquez y Ruiz no es nueva. Por el contrario al término de un encuentro, cuando Ruiz era intendenta, la diputada posteó: “Todos somos iguales ante Dios y la ley”. La intención era mostrarse juntas, pero generó críticas de sectores cristianos que no están de acuerdo con el aprovechamiento político de la fe.
Mucho más acá en el tiempo, el abogado y ex diputado provincial Mariano Mansilla aportó otro elemento a este entramado cuando denunció que en la Casa de las Leyes, el espacio cultural que era coordinado por Pablo Ruiz, hermano de Gloria, funcionaba un búnker libertario clandestino.
Según Mansilla, allí se organizaba un esquema de recaudación para financiar la plataforma política de Gloria Ruiz con la colaboración de Márquez. Aunque la libertaria negó cualquier vínculo, las imágenes y videos en redes sociales muestran indicios que para sus detractores resultan innegables.
En diciembre último y en medio del escándalo, Márquez admitió que, efectivamente, los Ruiz le habían prestado una oficina legislativa. “Estoy tranquila y en paz, fui a atender gente (a Casa de las Leyes) porque los diputados nacionales no tienen oficinas acá. Me han prestado un espacio para atender gente, vecinos, concejales. Nunca negué que tenía un espacio, lo que no es un bunker político. Nadie puede decir que había carteles de La Libertad Avanza”, confesó.
En diciembre, Pablo Ruiz fue despedido por haber perpetrado un supuesto fraude contra la Legislatura. Se lo acusa de haber realizado plazos fijos con fondos públicos, que no declaró. Mientras que Gloria Ruiz fue destituida por los diputados que la consideraron éticamente inhabilitada para ejercer el cargo, a raíz de hechos de corrupción.
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
Las alternancias entre Bertoldi y Cimolai llevaron a la ciudad a una situación cíclica sin demasiados logros de gestión.
El peronismo neuquino suma bajas y fracturas en plena cuenta regresiva electoral. La salida de su principal referente confirma la fragilidad del espacio y la falta de renovación real.
Libres del Sur, la agrupación política que conduce en Neuquén, también fue socia política del PRO.
No sucedió lo mismo con La Neuquinidad, frente al que obligó a convocar a elecciones para elegir candidatos.
La mesa provincial del Partido Kolina se reunió en Zapala en el marco del debate creciente respecto a los armados y las candidaturas camino a elección legislativa de octubre.
No sucedió lo mismo con La Neuquinidad, frente al que obligó a convocar a elecciones para elegir candidatos.
El peronismo neuquino suma bajas y fracturas en plena cuenta regresiva electoral. La salida de su principal referente confirma la fragilidad del espacio y la falta de renovación real.
Con 18 propiedades declaradas y una fortuna millonaria, el diputado neuquino respaldó el veto al aumento para jubilados. También cambió de espacio: ahora es aliado libertario.
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
Acusan a funcionarios de dobles agentes: coquetaban con Ruiz y hoy toman mate con Bertolini. ¿Los fines de semana los reúne el asado?