
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
Con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones, la Cámara de Diputados dio media sanción a la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La iniciativa, promovida por el oficialismo y sus aliados, avanzó en la legislación y ahora se encuentra en manos del Senado, donde el panorama es más incierto.
El debate inició al mediodía con la confirmación del quórum por parte del presidente de la Cámara, Martín Menem. Durante la sesión, se expusieron argumentos a favor y en contra, generando intensas discusiones sobre el impacto de la eliminación de las PASO en el sistema electoral argentino.
Votos de los diputados de Neuquén y Río Negro
En Neuquén, el respaldo a la suspensión de las PASO provino de Pablo Cervi (UCR), Osvaldo Llancafilo (MPN) y Nadia Márquez (La Libertad Avanza). En cambio, Tanya Bertoldi y Pablo Todero, de Unión por la Patria, votaron en contra.
En Río Negro, los legisladores Sergio Capozzi y Aníbal Tortoriello (PRO), Agustín Domingo (Innovación Federal) y Lorena Villaverde (La Libertad Avanza) apoyaron el proyecto. Por su parte, Martín Soria (Unión por la Patria) rechazó la iniciativa.
Con la media sanción obtenida en Diputados, el foco ahora se traslada al Senado, donde el oficialismo deberá negociar acuerdos clave para lograr la aprobación definitiva de la medida.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
Pese a las pruebas presentadas por la fiscalía y el municipio, la magistrada descartó la formulación de cargos a quienes usurparon un terreno.
La condena a 12 exfuncionarios por administración fraudulenta envía un mensaje político y social: la corrupción no quedará sin respuesta.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
En 1992 defendió la venta de YPF como “una bocanada de aire puro para el gobierno”. Hoy encabeza la oposición judicial a la privatización de represas en Neuquén y Río Negro.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.