
Candidaturas libertarias: contra la educación y con un outsider trucho
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, propuso la conformación de un frente electoral en Chubut, inspirado en los modelos de Neuquén y Río Negro, con el objetivo de defender los intereses provinciales ante la gestión de Javier Milei. “Es mi límite”, aseguró el dirigente peronista, quien instó a dejar de lado las banderas partidarias en pos de una estrategia común.
Macharashvili subrayó la necesidad de generar un espacio de debate entre los distintos partidos políticos para definir el futuro de la provincia y enfrentar políticas nacionales que considera adversas. “Tenemos que volver a armar esa pertenencia de chubutenses”, remarcó, señalando que, aunque hoy el liderazgo está en manos del gobernador Ignacio Torres, “todos debemos conducir este espacio y trabajar juntos”.
En la misma línea, Torres ratificó su intención de construir un frente amplio. “Chubut está en un momento bisagra. Si tomamos conciencia de lo que generamos y de lo poco que recibimos, ese frente provincial debe estar basado en el arraigo local y no en cuestiones partidarias nacionales”, sostuvo el mandatario.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
La actual senadora y la rectora de la Universidad Nacional del Comahue serán las cabezas de lista en Neuquén, tras un reacomodamiento que dejó en el camino a dirigentes con aspiraciones.
La dirigente de Cutral Co reemplaza a Darío Martínez tras su renuncia. Años atrás lo había acusado públicamente de mentirle a la militancia. El peronismo busca rearmarse para 2027.
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
Las alternancias entre Bertoldi y Cimolai llevaron a la ciudad a una situación cíclica sin demasiados logros de gestión.
La dirigente de Cutral Co reemplaza a Darío Martínez tras su renuncia. Años atrás lo había acusado públicamente de mentirle a la militancia. El peronismo busca rearmarse para 2027.
La caída de un búnker narco marca un antes y un después en la política criminal de la provincia, con un Estado decidido a no ceder territorio al microtráfico.
La actual senadora y la rectora de la Universidad Nacional del Comahue serán las cabezas de lista en Neuquén, tras un reacomodamiento que dejó en el camino a dirigentes con aspiraciones.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.