
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, se expresó con dureza sobre la protesta de taxistas contra Uber y advirtió que “esto se terminó”, asegurando que quitará licencias a quienes no cumplan con el servicio. Sin embargo, el reclamo de los vecinos que exigen mejores opciones de transporte sigue sin respuesta.
Desde hace días, los taxistas denuncian la presencia de choferes que trabajan en simultáneo para Uber, lo que generó una fuerte interna dentro del sector. En lugar de mediar en el conflicto y atender los problemas de fondo, la Municipalidad optó por amenazar con sanciones y defender el monopolio de los taxis, sin considerar el creciente respaldo ciudadano a la aplicación.
Detrás del conflicto, se esconde una realidad que el gobierno municipal prefiere no ver: los peones de taxi se sienten presionados por el gremio, mientras los usuarios se quejan del mal servicio, la falta de autos en horarios clave y las tarifas elevadas. El rechazo a Uber parece más un intento por preservar intereses empresariales que una verdadera política de transporte.
El subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, aseguró que el Municipio tiene un control satelital sobre los taxistas, pero no especificó qué sanciones se aplicarán ni cómo se resolverá el problema.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
Pese a las pruebas presentadas por la fiscalía y el municipio, la magistrada descartó la formulación de cargos a quienes usurparon un terreno.
La condena a 12 exfuncionarios por administración fraudulenta envía un mensaje político y social: la corrupción no quedará sin respuesta.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
En 1992 defendió la venta de YPF como “una bocanada de aire puro para el gobierno”. Hoy encabeza la oposición judicial a la privatización de represas en Neuquén y Río Negro.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.