
Candidaturas libertarias: contra la educación y con un outsider trucho
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Febrero arrancó con dos acciones que les pusieron fin a años enteros de desidia estatal en la región. Por un lado, el Tren del Valle volvió a circular entre Cipolletti y Neuquén. Por el otro, se anunció que, por fin, se podrá usar la pileta de la escuela especial N 6 de Neuquén, construida hace más de 17 años, pero con deficiencias estructurales.
Política03 de febrero de 2025El tren
Luego de tres años de haber perdido la conectividad entre Neuquén y Cipolletti, volvió a funcionar el Tren del Valle, que llega hasta Plottier, con paradas intermedias. Lo hizo en el primer lunes de febrero, bien temprano.
El tramo había sido interrumpido por los daños que camioneros desaprensivos realizaban en la estructura ferroviaria. La altura no les daba, pero de todos modos intentaban pasar y la chocaban. Ahora, el gobierno rionegrino controlará la ruta nacional 151, tras un acuerdo con Nación.
El intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, dijo que “son dos ciudades hermanadas, y este día quedará marcado en la historia de ambas”. “Ojalá que el tren llegue a Roca”, añadió.
La piscina
El otro caso es el de la escuela especial N 6 de Neuquén. El edificio fue entregado por la constructora en 2007, pero con fallas estructurales que impidieron el uso de la piscina. Jamás se usó. Recién ahora, después de décadas, el ministerio de Educación realizó las inversiones que tenía que realizar. Las gestiones anteriores no lo hicieron pese a los costos no son altos.
Según se indicó al respecto, ya se hicieron las correspondientes pruebas hidráulicas, de circulación, filtrado y climatización del agua. También señalaron que estas pruebas indicaron su correcto funcionamiento. La pileta cuenta con un termostato nuevo y se hizo el cambio de su revestimiento, que estaba deteriorado por el paso del tiempo, a pesar de que nunca fue utilizada; también se trabaja en la mejora del sistema de iluminación.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
La actual senadora y la rectora de la Universidad Nacional del Comahue serán las cabezas de lista en Neuquén, tras un reacomodamiento que dejó en el camino a dirigentes con aspiraciones.
La dirigente de Cutral Co reemplaza a Darío Martínez tras su renuncia. Años atrás lo había acusado públicamente de mentirle a la militancia. El peronismo busca rearmarse para 2027.
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
Las alternancias entre Bertoldi y Cimolai llevaron a la ciudad a una situación cíclica sin demasiados logros de gestión.
La dirigente de Cutral Co reemplaza a Darío Martínez tras su renuncia. Años atrás lo había acusado públicamente de mentirle a la militancia. El peronismo busca rearmarse para 2027.
La caída de un búnker narco marca un antes y un después en la política criminal de la provincia, con un Estado decidido a no ceder territorio al microtráfico.
La actual senadora y la rectora de la Universidad Nacional del Comahue serán las cabezas de lista en Neuquén, tras un reacomodamiento que dejó en el camino a dirigentes con aspiraciones.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.