
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
Febrero arrancó con dos acciones que les pusieron fin a años enteros de desidia estatal en la región. Por un lado, el Tren del Valle volvió a circular entre Cipolletti y Neuquén. Por el otro, se anunció que, por fin, se podrá usar la pileta de la escuela especial N 6 de Neuquén, construida hace más de 17 años, pero con deficiencias estructurales.
Política03 de febrero de 2025El tren
Luego de tres años de haber perdido la conectividad entre Neuquén y Cipolletti, volvió a funcionar el Tren del Valle, que llega hasta Plottier, con paradas intermedias. Lo hizo en el primer lunes de febrero, bien temprano.
El tramo había sido interrumpido por los daños que camioneros desaprensivos realizaban en la estructura ferroviaria. La altura no les daba, pero de todos modos intentaban pasar y la chocaban. Ahora, el gobierno rionegrino controlará la ruta nacional 151, tras un acuerdo con Nación.
El intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, dijo que “son dos ciudades hermanadas, y este día quedará marcado en la historia de ambas”. “Ojalá que el tren llegue a Roca”, añadió.
La piscina
El otro caso es el de la escuela especial N 6 de Neuquén. El edificio fue entregado por la constructora en 2007, pero con fallas estructurales que impidieron el uso de la piscina. Jamás se usó. Recién ahora, después de décadas, el ministerio de Educación realizó las inversiones que tenía que realizar. Las gestiones anteriores no lo hicieron pese a los costos no son altos.
Según se indicó al respecto, ya se hicieron las correspondientes pruebas hidráulicas, de circulación, filtrado y climatización del agua. También señalaron que estas pruebas indicaron su correcto funcionamiento. La pileta cuenta con un termostato nuevo y se hizo el cambio de su revestimiento, que estaba deteriorado por el paso del tiempo, a pesar de que nunca fue utilizada; también se trabaja en la mejora del sistema de iluminación.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
Pese a las pruebas presentadas por la fiscalía y el municipio, la magistrada descartó la formulación de cargos a quienes usurparon un terreno.
La condena a 12 exfuncionarios por administración fraudulenta envía un mensaje político y social: la corrupción no quedará sin respuesta.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
En 1992 defendió la venta de YPF como “una bocanada de aire puro para el gobierno”. Hoy encabeza la oposición judicial a la privatización de represas en Neuquén y Río Negro.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.