
El último acto de Gloria Ruiz: una campaña entre abogados y audiencias
Destituida, investigada y sin estructura política, la exvicegobernadora busca refugio en una candidatura testimonial. Ni la camioneta 4x4 puede sacarla de este derrape.
El caso de la estafa con planes sociales no deja de sorprender. Ahora un jefe de la banda incumplió la domiciliaria y volvió a la cárcel
Justicia30 de octubre de 2024Aquellos que los vieron en sus oficinas, en los recientes tiempos en los que gobernaba Omar Gutiérrez, dicen que varios de estos sujetos (hoy reos) se jactaban ante sus compañeros por sus vuelos a Buenos Aires, sus paseos de compras a Chile y, en definitiva, por sus niveles de vida. Se sentían impunes. Intocables. Y aunque les cayó encima una causa judicial por estafa a la Provincia, hay uno que parece no haberse despojado de los berretines de impunidad, que tal vez alimentó durante años.
Pablo Sanz es un ex empleado de la provincia de Neuquén, acusado en la causa por la que se investiga el desvío de fondos que eran para familias económicamente vulnerables y que terminaron en otras manos. Es el caso del fraude multimillonario. También es el caso por el que estuvo preso con prisión preventiva el ex director de Planes, Ricardo Soiza quien ahora goza del beneficio de la prisión domiciliaria. Soiza, el tal Sanz y otros son sindicados como cabecillas de la asociación ilícita, al igual que el ex ministro de Desarrollo Social de Gutiérrez, Abel Di Luca.
Lo que hizo el tal Sanz fue incumplir con las pautas por las que le habían otorgado la domiciliaria y es por eso que regresó a prisión. Según se dijo desde la Justicia, la tobillera electrónica que controlaba el cumplimiento de la detención domiciliaria, arrojó 16 salidas del rango permitido.
El fiscal Juan Narvaez explicó que ese proceder del reo no tuvo el aval de la fiscalía ni de “ninguna autoridad”. “Claramente tenemos una pauta de que el imputado está demostrando burlarse de la Justicia, de que no respeta la decisión de un magistrado al incumplir la detención domiciliaria, y necesitamos continuar neutralizando los peligros procesales”, afirmó.
Sanz dijo que tenía permiso, pero obviamente no convenció a nadie y volvió a la sombra. No obstante lo llamativo es la sensación de impunidad que, al parecer, sigue alimentando.
Destituida, investigada y sin estructura política, la exvicegobernadora busca refugio en una candidatura testimonial. Ni la camioneta 4x4 puede sacarla de este derrape.
Beatriz Gentile trazó un panorama apocalíptico de las gestiones presidenciales en EEUU. Avizoró pobreza y dependencia extrema.
Pese a las pruebas presentadas por la fiscalía y el municipio, la magistrada descartó la formulación de cargos a quienes usurparon un terreno.
Nelson Cárdenas, un jubilado con pasado empresarial, lidera una comunidad en conflicto con otras. Detrás del reclamo, asoman intereses políticos, jurídicos y económicos.
El frente que lidera Rolando Figueroa fue autorizado por la Justicia para competir en las elecciones legislativas de octubre.
La desatención y el recorte en el organismo reflejan el fracaso de la gestión de La Libertad Avanza en la provincia. Nadia Márquez guarda silencio ante una tragedia evitable.
Están en ambos lados de la grieta libertaria. El empresario periodístico pidió la renuncia de la pastora, a la que acusó de estafadora.
Los sondeos falsos se multiplican a medida que se acercan las elecciones. No buscan medir el voto, sino manipularlo.
La Neuquinidad ensaya épica, LLA predica rebeldía y Fuerza Patria busca redención. Todo listo para la misa del 26.
Espert se bajó de su candidatura por sus contactos con el narco “Fred” Machado. Villaverde estuvo presa en EEUU y sigue como candidata.
Destituida, investigada y sin estructura política, la exvicegobernadora busca refugio en una candidatura testimonial. Ni la camioneta 4x4 puede sacarla de este derrape.