La torpeza del pecador con berretines de impunidad

El caso de la estafa con planes sociales no deja de sorprender. Ahora un jefe de la banda incumplió la domiciliaria y volvió a la cárcel

Justicia30 de octubre de 2024La Politica NeuquenLa Politica Neuquen
WhatsApp Image 2025-02-03 at 09.12.14 (2)

Aquellos que los vieron en sus oficinas, en los recientes tiempos en los que gobernaba Omar Gutiérrez, dicen que varios de estos sujetos (hoy reos) se jactaban ante sus compañeros por sus vuelos a Buenos Aires, sus paseos de compras a Chile y, en definitiva, por sus niveles de vida. Se sentían impunes. Intocables. Y aunque les cayó encima una causa judicial por estafa a la Provincia, hay uno que parece no haberse despojado de los berretines de impunidad, que tal vez alimentó durante años. 


Pablo Sanz es un ex empleado de la provincia de Neuquén, acusado en la causa por la que se investiga el desvío de fondos que eran para familias económicamente vulnerables y que terminaron en otras manos. Es el caso del fraude multimillonario. También es el caso por el que estuvo preso con prisión preventiva el ex director de Planes, Ricardo Soiza quien ahora goza del beneficio de la prisión domiciliaria. Soiza, el tal Sanz y otros son sindicados como cabecillas de la asociación ilícita, al igual que el ex ministro de Desarrollo Social de Gutiérrez, Abel Di Luca.
Lo que hizo el tal Sanz fue incumplir con las pautas por las que le habían otorgado la domiciliaria y es por eso que regresó a prisión. Según se dijo desde la Justicia, la tobillera electrónica que controlaba el cumplimiento de la detención domiciliaria, arrojó 16 salidas del rango permitido. 


El fiscal Juan Narvaez explicó que ese proceder del reo no tuvo el aval de la fiscalía ni de “ninguna autoridad”. “Claramente tenemos una pauta de que el imputado está demostrando burlarse de la Justicia, de que no respeta la decisión de un magistrado al incumplir la detención domiciliaria, y necesitamos continuar neutralizando los peligros procesales”, afirmó.


Sanz dijo que tenía permiso, pero obviamente no convenció a nadie y volvió a la sombra. No obstante lo llamativo es la sensación de impunidad que, al parecer, sigue alimentando.

Te puede interesar
Lo más visto
3C08EABE-7A93-4DE4-986D-78DF07EA4CE1_1_201_a

En el MPN aún no hay indicios de resurrección

Redacción
Política15 de abril de 2025

A dos años de la histórica derrota electoral, el partido con más afiliados de la provincia cumple un nuevo aniversario en medio del abandono institucional, sin rumbo político ni liderazgo definido. ¿Hay futuro para el Movimiento Popular Neuquino?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email