
El último acto de Gloria Ruiz: una campaña entre abogados y audiencias
Destituida, investigada y sin estructura política, la exvicegobernadora busca refugio en una candidatura testimonial. Ni la camioneta 4x4 puede sacarla de este derrape.
El intendente de Neuquén logró que el Concejo Deliberante ungiera como Defensor del Pueblo a uno de sus asesores políticos
Justicia09 de noviembre de 2024Se dice que no hay mejor defensa que un buen ataque y el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, parece abrazarse a esa máxima. Fue así que utilizó todo su poderío político para lograr que el Concejo Deliberante ungiera como Defensor del Pueblo a uno de sus asesores políticos. Se llama Gustavo Pereyra y se conocen tanto de la militancia como de las gestiones emepenistas, desde los tiempos en los que gobernaba Jorge Sapag. Quizá de antes.
No es necesario saber demasiado sobre las cuestiones del Estado para entender que un defensor del pueblo está ahí para apoyar los reclamos de los vecinos ante empresas, organismos públicos y demás. Ahora si el defensor tiene una relación -cómo decirlo- de armonía con el jefe comunal, la cuestión puede llegar a complicarle (para los vecinos, claro). Y aquí no se puede en tela de juicio la capacidad ni la honradez de Pereyra, sino la simbiosis que tuvo y tiene con su jefe político, Gaido.
Pereyra tiene 59 años, integró las filas de la Policía neuquina, fue vicepresidente del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y, ya en 2012, asumió como subsecretario de Seguridad de Sapag, cargo en el que lo mantuvo su sucesor, Omar Gutiérrez. Luego, cuando Gaido desembarcó en el municipio, se lo llevó con él y lo designó asesor político en materia de seguridad.
Aún con toda esa información en sus manos, los concejales le dieron el visto bueno y lo nombraron Defensor por mayoría (14 votos a favor). Se dice que le tomarán juramento el 6 de diciembre. Como mínimo la designación es rara.
No obstante, Gaido tiene experiencia en el rubro. El último Defensor del Pueblo fue Jorge Rey, quien lamentablemente falleció en julio último. Rey había sido concejal por el Movimiento Popular Neuquino, producto del reconocimiento a su trayectoria militante, codo a codo con el hoy intendente de Neuquén. Rey tuvo una trayectoria intachable, pero cuando lo designaron también hubo ruido político.
Destituida, investigada y sin estructura política, la exvicegobernadora busca refugio en una candidatura testimonial. Ni la camioneta 4x4 puede sacarla de este derrape.
Beatriz Gentile trazó un panorama apocalíptico de las gestiones presidenciales en EEUU. Avizoró pobreza y dependencia extrema.
Pese a las pruebas presentadas por la fiscalía y el municipio, la magistrada descartó la formulación de cargos a quienes usurparon un terreno.
Nelson Cárdenas, un jubilado con pasado empresarial, lidera una comunidad en conflicto con otras. Detrás del reclamo, asoman intereses políticos, jurídicos y económicos.
El frente que lidera Rolando Figueroa fue autorizado por la Justicia para competir en las elecciones legislativas de octubre.
La desatención y el recorte en el organismo reflejan el fracaso de la gestión de La Libertad Avanza en la provincia. Nadia Márquez guarda silencio ante una tragedia evitable.
Están en ambos lados de la grieta libertaria. El empresario periodístico pidió la renuncia de la pastora, a la que acusó de estafadora.
Los sondeos falsos se multiplican a medida que se acercan las elecciones. No buscan medir el voto, sino manipularlo.
La Neuquinidad ensaya épica, LLA predica rebeldía y Fuerza Patria busca redención. Todo listo para la misa del 26.
Espert se bajó de su candidatura por sus contactos con el narco “Fred” Machado. Villaverde estuvo presa en EEUU y sigue como candidata.
Destituida, investigada y sin estructura política, la exvicegobernadora busca refugio en una candidatura testimonial. Ni la camioneta 4x4 puede sacarla de este derrape.