Fuerza Libertaria toma forma en Neuquén y desafía a la Libertad Avanza

El bloque que responde a Carlos Eguía busca consolidarse como la opción liberal de la provincia, mientras los otros espacios libertarios enfrentan obstáculos burocráticos en su camino hacia las elecciones nacionales.

Política13 de febrero de 2025RedacciónRedacción
bloque-hacemos-neuquen-papa-monzani-brunojpg.jpg

 El grupo de diputados que responde a Carlos Eguía formalizó la creación de un nuevo bloque en la Legislatura de Neuquén. Los tres integrantes de Hacemos Neuquén –Cecilia Papa, Alberto Bruno y Guillermo Monzani– presentaron un proyecto de resolución para cambiar la denominación de su espacio político por Fuerza Libertaria, una agrupación liderada por el empresario de medios Eguía. Esta denominación también será adoptada por los concejos deliberantes en los que el espacio tiene representación.

Fuerza Libertaria, que se define como “el primer partido político liberal de Neuquén”, ya se prepara para competir en las elecciones nacionales de 2025. La agrupación ha logrado obtener su sello habilitado por la justicia electoral con el número de lista 195. Eguía, en declaraciones recientes, aseguró que su propuesta política busca aglutinar a los votantes libertarios de la provincia, destacando que muchos concejales de distintas localidades ya se han contactado con su espacio para sumarse a esta fuerza.


El líder de Fuerza Libertaria manifestó que su agrupación ofrecerá un “apoyo crítico” a Javier Milei, coincidiendo con su postura económica, pero enfatizando la necesidad de implementar políticas sociales que atiendan las problemáticas de sectores como los jubilados. Además, Eguía expresó su confianza en que su espacio es el único partido liberal que ya está listo para enfrentar las elecciones de 2025, a diferencia de otros proyectos libertarios que aún no han logrado conformarse como partidos reconocidos en Neuquén.


Mientras tanto, en el seno de la Libertad Avanza (LLA), la principal competencia de Fuerza Libertaria en la provincia, las diferencias internas siguen siendo un tema de debate. La agrupación aún no ha logrado obtener el reconocimiento oficial como partido en Neuquén, debido a obstáculos burocráticos, mientras que Nadia Márquez, su principal referente local, se mantiene en un perfil bajo tras los escándalos que involucraron a figuras clave del espacio.

Te puede interesar
3C08EABE-7A93-4DE4-986D-78DF07EA4CE1_1_201_a

En el MPN aún no hay indicios de resurrección

Redacción
Política15 de abril de 2025

A dos años de la histórica derrota electoral, el partido con más afiliados de la provincia cumple un nuevo aniversario en medio del abandono institucional, sin rumbo político ni liderazgo definido. ¿Hay futuro para el Movimiento Popular Neuquino?

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email