
Candidaturas libertarias: contra la educación y con un outsider trucho
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
El flamante funcionario tendrá como ejes principales la relación con el sector privado y la consolidación del Parque Industrial.
Política03 de febrero de 2025En un acto oficial con la presencia de autoridades municipales y el legislador de Juntos Somos Río Negro, Lucas Pica, el intendente Rodrigo Buteler puso en funciones a Julio Dijkstra como nuevo secretario de Gobierno de Cipolletti. Dijkstra reemplaza a Paul Fracchia, quien ocupó el cargo desde el inicio de la gestión en 2023.
Fortalecimiento del Parque Industrial y relación con el sector privado
Proveniente del sector privado, Dijkstra asume con la misión de consolidar el Consorcio Público-Privado del Parque Industrial y avanzar en su ordenamiento y obras. “La relación con el sector privado será clave”, sostuvo Buteler, señalando que también se trabajará en el desarrollo del servicio de ruta de la ciudad.
Otro de los objetivos de su gestión será fortalecer el vínculo con las juntas vecinales y las instituciones intermedias, aspectos que Buteler calificó como “una agenda central” para la administración municipal.
Perfil de Dijkstra
Al anunciar su designación, Buteler destacó que Dijkstra es empresario, hijo de un reconocido pediatra de la ciudad y cuenta con experiencia en el ámbito privado. Su incorporación al gabinete busca sumar valor en la planificación y gestión estratégica del municipio.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
La actual senadora y la rectora de la Universidad Nacional del Comahue serán las cabezas de lista en Neuquén, tras un reacomodamiento que dejó en el camino a dirigentes con aspiraciones.
La dirigente de Cutral Co reemplaza a Darío Martínez tras su renuncia. Años atrás lo había acusado públicamente de mentirle a la militancia. El peronismo busca rearmarse para 2027.
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
Las alternancias entre Bertoldi y Cimolai llevaron a la ciudad a una situación cíclica sin demasiados logros de gestión.
La dirigente de Cutral Co reemplaza a Darío Martínez tras su renuncia. Años atrás lo había acusado públicamente de mentirle a la militancia. El peronismo busca rearmarse para 2027.
La caída de un búnker narco marca un antes y un después en la política criminal de la provincia, con un Estado decidido a no ceder territorio al microtráfico.
La actual senadora y la rectora de la Universidad Nacional del Comahue serán las cabezas de lista en Neuquén, tras un reacomodamiento que dejó en el camino a dirigentes con aspiraciones.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.