
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
El acuerdo salarial con los gremios del Estado dejó en off side a la izquierda neuquina, que se preparaba para impulsar una protesta (pre electoral)
Política25 de octubre de 2024El acuerdo salarial 2025 al que el gobierno provincial neuquino arribó con los gremios de los trabajadores del Estado, dejó mal parados a sectores de la izquierda, que aspiraban a capitalizar un eventual conflicto y que arremetieron contra el conductor de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo.
Lo nuevo es que la diputada provincial por el Frente de Izquierda, Gabriela Suppicich presentó un proyecto de repudio contra “los hechos de violencia contra afiliados de ATE en la asamblea del 22 de octubre”.
La legisladora dice que la conducción de ATE “firmó el acta acuerdo salarial con el gobierno, luego de imponer una votación ejercida mediante violencia hacia los trabajadores y trabajadoras que rechazaron la propuesta del Ejecutivo”.
También dijo que la Subsecretaría de Salud, el 23 de octubre emitió una resolución en la que exige que los jefes de servicio, directores de centros de salud y hospitales, remitan en un plazo de 24 horas, “un reporte detallado de los trabajadores y trabajadoras que no brindaron servicio en forma justificada, debido a la realización de alguna medida de acción sindical o de grupo no sindical, o simplemente se hayan abstenido de prestar su fuerza laboral, independiente de la modalidad adoptada”.
Suppicich es cercana a la conductora de ATEN Capital, Angélica Lagunas, quien se opuso al acuerdo salarial que rubricó ATEN Provincia y fue derrotada. ATEN es el gremio que nuclea a los docentes neuquinos. Y la izquierda acostumbra a sembrar conflictos gremiales, para cosechar luego en el campo de la política. Hasta ahora le ha ido muy bien, tanto que la propia Lagunas fue diputada y concejala.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
Pese a las pruebas presentadas por la fiscalía y el municipio, la magistrada descartó la formulación de cargos a quienes usurparon un terreno.
La condena a 12 exfuncionarios por administración fraudulenta envía un mensaje político y social: la corrupción no quedará sin respuesta.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
En 1992 defendió la venta de YPF como “una bocanada de aire puro para el gobierno”. Hoy encabeza la oposición judicial a la privatización de represas en Neuquén y Río Negro.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.