
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
Durante su paso por la Secretaría de Energía, Darío Martínez no dejó ningún avance concreto en infraestructura energética para Neuquén. Nunca impulsó obras claves para el despegue del gas neuquino ni garantizó inversiones para desarrollar terminales de exportación. Su gestión se caracterizó más por la inacción y la tibieza que por la defensa de los intereses provinciales.
Ahora, con el nuevo proyecto de GNL en revisión, Martínez habla sobre un tema que pudo hacer y que no logró: generar un esquema sostenible y confiable para que Vaca Muerta no dependa únicamente del mercado interno.
El peronismo neuquino ya lo dejó atrás
La crítica a Martínez no viene solamente de la oposición. Sus propios compañeros del peronismo neuquino —los que hoy forman parte del frente aliado al gobierno de Rolando Figueroa— fueron contundentes esta semana en un comunicado:
“El PJ está bastante oxidado, sin mucho para ofrecer. No hay novedades de que se puedan llegar a convocar, aunque debería ser este año. Allá ellos, nosotros estamos concentrándonos en defender esta gestión y en sumar fuerzas para defender a Neuquén”.
Mientras tanto, mañana habrá una reunión clave en Mariano Moreno, donde este sector evaluará cómo consolidar su lugar dentro de la nueva etapa política de la provincia, sin las viejas caras del peronismo que sólo cosechan derrotas.
Martínez y Parrilli: un peronismo reducido al margen
Hoy, el sector que encabezan Darío Martínez y Oscar Parrilli en Neuquén apenas si mide en las encuestas, con niveles de intención de voto equiparables a los del Frente de Izquierda. Una señal clara de que el peronismo tradicional, anclado en el pasado y sin renovación, dejó de ser opción de poder en la provincia.
Durante estos tiempos ha sido objetos de críticas y ocurrencias, algunas de las cuales asombran por su creatividad. Hay quienes dicen que habla del gas con la suficiencia de alguien que jamás pudo pasarse de GNC a nafta y también están los que aseguran que recién conoció (de adentro) Vaca Muerta cuando lo hizo entrar su entonces jefe político, el expresidente Alberto Fernández.
Mucho ruido y pocas obras
Darío Martínez aparece en escena criticando, pero lo cierto es que nunca defendió los intereses de Neuquén cuando tuvo la oportunidad. Habla de inversiones, pero su gestión quedó en el olvido, igual que su lugar en la política neuquina actual. En tiempos electorales, el oportunismo se multiplica.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
Pese a las pruebas presentadas por la fiscalía y el municipio, la magistrada descartó la formulación de cargos a quienes usurparon un terreno.
La condena a 12 exfuncionarios por administración fraudulenta envía un mensaje político y social: la corrupción no quedará sin respuesta.
El ex funcionario de los gobiernos del MPN y referente de un sector de dicho partido, expresó su apoyo a Silvia Sapag.
En 1992 defendió la venta de YPF como “una bocanada de aire puro para el gobierno”. Hoy encabeza la oposición judicial a la privatización de represas en Neuquén y Río Negro.
El Movimiento de Acción Política convocó a un encuentro abierto en la capital provincial para analizar el panorama y fijar una posición frente a los comicios legislativos.