
A dos años de la histórica derrota electoral, el partido con más afiliados de la provincia cumple un nuevo aniversario en medio del abandono institucional, sin rumbo político ni liderazgo definido. ¿Hay futuro para el Movimiento Popular Neuquino?
La diputada provincial kirchnerista, Lorena Parrilli (Unión por la Patria), cometió un error que fue mucho más allá del papelón liso y llano, ya que quedó en off side al pretender hacer politiquería con una etapa oscura de nuestra historia: la que padeció la Argentina desde el golpe militar del 24 de marzo de 1976 (hasta la recuperación de la democracia).
Este sábado, a dos días de un nuevo aniversario de aquella pesadilla, la hija del senador Oscar Parrilli, posteó: “Me preocupa el negacionismo del gobierno Rolo Figueroa hacia las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. Este año, desde la legislatura, no se convocó a una sesión especial el 24 de marzo, a pesar de que por resolución es obligatorio recordar esa fecha”.
La resolución no dice lo que la diputada creyó leer. Y tan contundente fue la respuesta del diputado Carlos Coggiola (Neuquén Federal), que Lorena Parrilli terminó borrando su posteo. “La propia resolución dice que la sesión debe convocarse en el inicio de cada periodo constitucional, es decir cada cuatro años. La hicimos el año pasado. Entonces, o no tenés comprensión de texto, o estás haciendo política barata con la página más trágica de nuestra historia”, escribió el legislador.
Coggiola es uno de los referentes de Neuquinidad, el frente de partidos que conduce el gobernador y que, entre varias (y variadas) expresiones políticas, incluye a sectores y referentes del peronismo.
A dos años de la histórica derrota electoral, el partido con más afiliados de la provincia cumple un nuevo aniversario en medio del abandono institucional, sin rumbo político ni liderazgo definido. ¿Hay futuro para el Movimiento Popular Neuquino?
Figueroa define su estrategia para el Congreso con figuras propias. El PJ se mueve entre internas y viejos liderazgos, y Javier Milei tendrá más de una lista compitiendo por el mismo electorado. La pelea ya arrancó.
El exdiputado nacional abandonó el partido que lo llevó al Congreso y se abrazó a La Libertad Avanza. Dice que lo hace por convicciones, pero ¿cuánto hay de ideología y cuánto de oportunismo? El pastor que predicaba a Macri ahora reza con Milei.
Apareció en redes con una versión plástica de sí mismo y un discurso emocional, sin decir para qué espacio juega. ¿Candidatura real o estrategia para no quedar afuera?
En un escenario político marcado por la fragmentación y los reacomodamientos, los gremios neuquinos comienzan a definir sus alineamientos de cara a las próximas elecciones.
Las declaraciones de Echevarría sobre la ubicación del autódromo de Centenario generaron risas en el ámbito político. El exconcejal carente de proyectos de ordenanza, ahora se erige como crítico de una obra que no supo defender en su propio terreno.
El exdiputado nacional abandonó el partido que lo llevó al Congreso y se abrazó a La Libertad Avanza. Dice que lo hace por convicciones, pero ¿cuánto hay de ideología y cuánto de oportunismo? El pastor que predicaba a Macri ahora reza con Milei.
En medio de despidos masivos y cierre de organismos, una funcionaria de ANSES luce autos de lujo y vínculos con el poder. La denuncia golpea de lleno al relato oficialista.
Figueroa define su estrategia para el Congreso con figuras propias. El PJ se mueve entre internas y viejos liderazgos, y Javier Milei tendrá más de una lista compitiendo por el mismo electorado. La pelea ya arrancó.
A dos años de la histórica derrota electoral, el partido con más afiliados de la provincia cumple un nuevo aniversario en medio del abandono institucional, sin rumbo político ni liderazgo definido. ¿Hay futuro para el Movimiento Popular Neuquino?
Desde 2001, las cerámicas expropiadas en Neuquén han sido sostenidas con recursos públicos. Pero la falta de resultados es tan evidente como la prosperidad política de sus administradores.