
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
La diputada provincial kirchnerista, Lorena Parrilli (Unión por la Patria), cometió un error que fue mucho más allá del papelón liso y llano, ya que quedó en off side al pretender hacer politiquería con una etapa oscura de nuestra historia: la que padeció la Argentina desde el golpe militar del 24 de marzo de 1976 (hasta la recuperación de la democracia).
Este sábado, a dos días de un nuevo aniversario de aquella pesadilla, la hija del senador Oscar Parrilli, posteó: “Me preocupa el negacionismo del gobierno Rolo Figueroa hacia las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. Este año, desde la legislatura, no se convocó a una sesión especial el 24 de marzo, a pesar de que por resolución es obligatorio recordar esa fecha”.
La resolución no dice lo que la diputada creyó leer. Y tan contundente fue la respuesta del diputado Carlos Coggiola (Neuquén Federal), que Lorena Parrilli terminó borrando su posteo. “La propia resolución dice que la sesión debe convocarse en el inicio de cada periodo constitucional, es decir cada cuatro años. La hicimos el año pasado. Entonces, o no tenés comprensión de texto, o estás haciendo política barata con la página más trágica de nuestra historia”, escribió el legislador.
Coggiola es uno de los referentes de Neuquinidad, el frente de partidos que conduce el gobernador y que, entre varias (y variadas) expresiones políticas, incluye a sectores y referentes del peronismo.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
No se le conocen proyectos a favor de Neuquén. En rigor de verdad, no se le conocen proyectos. Pero tiene una preocupación: ver a la selección por TV.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El financiamiento de la UNCo se convirtió en eje de confrontación política, con un gobierno que habla de aumentos y una realidad marcada por el ajuste y la pérdida salarial.
Ambos diputados nacionales eligieron acompañar al presidente Milei antes que a los neuquinos que marcharon por la educación y la salud pública.