Linares y el kirchnerismo, una relación con plena vigencia

El ex intendente de Junín de los Andes es asesor político de la diputada provincial Lorena Parrilli, hija del “confesor” de Cristina Fernández de Kirchner.

Política13 de febrero de 2025RedacciónRedacción
image

A tan sólo unas pocas horas de que trascendieran las amenazas perpetradas contra brigadistas en la zona del incendio que afecta a la provincia de Neuquén, se conoció una designación política que hace ruido en la Legislatura.


Los brigadistas fueron amedrentados por infiltrados en Valle Magdalena (Parque Nacional Lanín), donde se combaten las llamas desde hace dos semanas y donde estos sujetos les impidieron el paso. Peor aún, exhibieron cuchillos para intimidarlos.


La polémica quedó instalada y ahora se conoció que se ha fortalecido el vínculo entre un referente político muy conocido de esa zona y los jefes del kirchnerismo neuquino. La casualidad genera comentarios.   
Según pudo conocerse al respecto, el ex intendente de Junín de los Andes, Juan Domingo “Chule” Linares fue incorporado, como asalariado, al bloque que integran tres legisladores ultra K.


La incorporación la gestionó y realizó en forma expresa el presidente de la bancada de Unión por la Patria y ex secretario de Energía de Alberto Fernández, Darío Martínez. No obstante la designación del “Chule” en la planta política de ese bloque no la hizo específicamente para él, sino para su compañera de bloque, Lorena Parrilli, hija del senador Oscar Parrilli, a quien se considera el hombre más cercano a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Hay quienes directamente lo llaman su “confesor”. 


El paso de Linares por la intendencia de Junín tuvo sus contratiempos, no sólo políticos sino también judiciales. En lo político su entonces viceintendenta, Andrea Rosso, renunció y antes de pegar el portazo le endilgó hechos de corrupción. Se fue, como suele decirse, cascoteando el rancho. Eso ocurrió en diciembre de 2013. Rosso era referente de la Unión de los Neuquinos (UNE), fuerza que conduce el ex diputado provincial Mariano Mansilla.
Dos años más tarde, en 2015, el juez Mario Tomassi declaró la absolución de Linares, sobre quien pesaban acusaciones de incumplimiento de los deberes de funcionario público y malversación de fondos.

El magistrado no lo dejó muy bien parado. Dijo que una conducta negligente no era suficiente para atribuir una intención dolosa. La denuncia la había realizado un inversor, indignado por la paralización de las obras en el parque industrial. El empresario perdió dinero y el “Chule” zafó.


Más acá en el tiempo, en julio de 2019, se supo que el ex intendente Linares había sido condenado por el Tribunal de Cuentas de la provincia de Neuquén, por no haber podido justificar parte de los gastos que realizó el municipio durante su primer mes de gestión. Es decir por el faltante de dinero desde el 10 de diciembre de 2011 al 31 del mismo mes. Había arrancado mal, de entrada.


Hoy Linares está reciclado como asesor y sigue bajo el paraguas protector de los referentes más encumbrados del peronismo provincial neuquino.

Te puede interesar
3C08EABE-7A93-4DE4-986D-78DF07EA4CE1_1_201_a

En el MPN aún no hay indicios de resurrección

Redacción
Política15 de abril de 2025

A dos años de la histórica derrota electoral, el partido con más afiliados de la provincia cumple un nuevo aniversario en medio del abandono institucional, sin rumbo político ni liderazgo definido. ¿Hay futuro para el Movimiento Popular Neuquino?

Lo más visto
3C08EABE-7A93-4DE4-986D-78DF07EA4CE1_1_201_a

En el MPN aún no hay indicios de resurrección

Redacción
Política15 de abril de 2025

A dos años de la histórica derrota electoral, el partido con más afiliados de la provincia cumple un nuevo aniversario en medio del abandono institucional, sin rumbo político ni liderazgo definido. ¿Hay futuro para el Movimiento Popular Neuquino?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email