
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
A tan sólo unas pocas horas de que trascendieran las amenazas perpetradas contra brigadistas en la zona del incendio que afecta a la provincia de Neuquén, se conoció una designación política que hace ruido en la Legislatura.
Los brigadistas fueron amedrentados por infiltrados en Valle Magdalena (Parque Nacional Lanín), donde se combaten las llamas desde hace dos semanas y donde estos sujetos les impidieron el paso. Peor aún, exhibieron cuchillos para intimidarlos.
La polémica quedó instalada y ahora se conoció que se ha fortalecido el vínculo entre un referente político muy conocido de esa zona y los jefes del kirchnerismo neuquino. La casualidad genera comentarios.
Según pudo conocerse al respecto, el ex intendente de Junín de los Andes, Juan Domingo “Chule” Linares fue incorporado, como asalariado, al bloque que integran tres legisladores ultra K.
La incorporación la gestionó y realizó en forma expresa el presidente de la bancada de Unión por la Patria y ex secretario de Energía de Alberto Fernández, Darío Martínez. No obstante la designación del “Chule” en la planta política de ese bloque no la hizo específicamente para él, sino para su compañera de bloque, Lorena Parrilli, hija del senador Oscar Parrilli, a quien se considera el hombre más cercano a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Hay quienes directamente lo llaman su “confesor”.
El paso de Linares por la intendencia de Junín tuvo sus contratiempos, no sólo políticos sino también judiciales. En lo político su entonces viceintendenta, Andrea Rosso, renunció y antes de pegar el portazo le endilgó hechos de corrupción. Se fue, como suele decirse, cascoteando el rancho. Eso ocurrió en diciembre de 2013. Rosso era referente de la Unión de los Neuquinos (UNE), fuerza que conduce el ex diputado provincial Mariano Mansilla.
Dos años más tarde, en 2015, el juez Mario Tomassi declaró la absolución de Linares, sobre quien pesaban acusaciones de incumplimiento de los deberes de funcionario público y malversación de fondos.
El magistrado no lo dejó muy bien parado. Dijo que una conducta negligente no era suficiente para atribuir una intención dolosa. La denuncia la había realizado un inversor, indignado por la paralización de las obras en el parque industrial. El empresario perdió dinero y el “Chule” zafó.
Más acá en el tiempo, en julio de 2019, se supo que el ex intendente Linares había sido condenado por el Tribunal de Cuentas de la provincia de Neuquén, por no haber podido justificar parte de los gastos que realizó el municipio durante su primer mes de gestión. Es decir por el faltante de dinero desde el 10 de diciembre de 2011 al 31 del mismo mes. Había arrancado mal, de entrada.
Hoy Linares está reciclado como asesor y sigue bajo el paraguas protector de los referentes más encumbrados del peronismo provincial neuquino.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
No se le conocen proyectos a favor de Neuquén. En rigor de verdad, no se le conocen proyectos. Pero tiene una preocupación: ver a la selección por TV.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El financiamiento de la UNCo se convirtió en eje de confrontación política, con un gobierno que habla de aumentos y una realidad marcada por el ajuste y la pérdida salarial.
Ambos diputados nacionales eligieron acompañar al presidente Milei antes que a los neuquinos que marcharon por la educación y la salud pública.