
Candidaturas libertarias: contra la educación y con un outsider trucho
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Oscar y Lorena Parrilli volvieron a dar la nota, pero no en Neuquén. En un nuevo gesto de lealtad incondicional a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ambos participaron en una manifestación en Parque Lezama, en la ciudad de Buenos Aires, donde desplegaron una pancarta en respaldo a la exmandataria, hoy condenada a seis años de prisión domiciliaria e inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos, por su responsabilidad en la causa Vialidad.
Una postal que incomoda en Neuquén
Lejos del territorio que dicen representar, el senador nacional y su hija, diputada provincial, optaron por exhibirse en una escena más cercana a los relatos de impunidad y victimización que a las urgencias de los neuquinos. Mientras Neuquén discute obras, federalismo y el precio de la energía, los Parrilli siguen atados a una lógica de obediencia ciega al kirchnerismo más rancio.
Y las redes no perdonan: basta ver los comentarios al posteo de Oscar Parrilli en X (ex Twitter) para advertir el nivel de repudio. Los usuarios no sólo cuestionan su respaldo a una dirigente condenada, sino que le recuerdan sin filtro el apodo con el que Cristina Kirchner lo maltrató en una llamada telefónica filtrada: “pelotudo”. Un término que pasó del agravio personal al símbolo de una subordinación política sin dignidad.
Figueroa también marcó distancia
Durante un acto político reciente, el gobernador Rolando Figueroa aludió —sin nombrarlo— a Parrilli, al recordar esa humillación pública. “Esa persona no hacía respetar a Neuquén, ni siquiera se hacía respetar a sí mismo”, lanzó con dureza. Y remató: “Su jefa le decía pelotudo y se quedaba callado”. Fue una manera clara de señalar que ese tipo de dirigencia ya no tiene lugar en el Neuquén actual.
El discurso que atrasa
Mientras tanto, Cristina Fernández, desde su reclusión domiciliaria, intervino mediante altavoces en el acto y arremetió contra Javier Milei: “No hace nada que sea responsabilidad del Estado”, dijo, en una retórica que intenta volver al centro de la escena con un discurso desfasado. Pero Milei fue tajante ante la posibilidad de un eventual indulto: “Me parece un disparate. El que las hace, las paga”.
¿Qué representan hoy los Parrilli?
En una provincia que ha iniciado un camino de autonomía política, modernización institucional y defensa activa de sus recursos, los Parrilli aparecen como un vestigio de la vieja política. Alineados con causas judiciales que huelen a corrupción y con un discurso político ajeno a los intereses neuquinos, Oscar y Lorena se alejan cada vez más de los ciudadanos que deberían representar.
¿Qué aportan hoy al debate público neuquino? ¿Qué iniciativas, proyectos o gestiones los vinculan con las verdaderas preocupaciones de la provincia? La respuesta es incómoda. Y en Neuquén, el silencio de los Parrilli suena cada vez más fuerte.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
La actual senadora y la rectora de la Universidad Nacional del Comahue serán las cabezas de lista en Neuquén, tras un reacomodamiento que dejó en el camino a dirigentes con aspiraciones.
La dirigente de Cutral Co reemplaza a Darío Martínez tras su renuncia. Años atrás lo había acusado públicamente de mentirle a la militancia. El peronismo busca rearmarse para 2027.
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
Las alternancias entre Bertoldi y Cimolai llevaron a la ciudad a una situación cíclica sin demasiados logros de gestión.
La dirigente de Cutral Co reemplaza a Darío Martínez tras su renuncia. Años atrás lo había acusado públicamente de mentirle a la militancia. El peronismo busca rearmarse para 2027.
La caída de un búnker narco marca un antes y un después en la política criminal de la provincia, con un Estado decidido a no ceder territorio al microtráfico.
La actual senadora y la rectora de la Universidad Nacional del Comahue serán las cabezas de lista en Neuquén, tras un reacomodamiento que dejó en el camino a dirigentes con aspiraciones.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.