
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El enfrentamiento que -durante la última semana- protagonizaron sectores antagónicos de la seccional neuquina de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), no hizo más que desnudar el eterno conflicto que, ahora reverdecido, amenaza la estabilidad institucional del sindicato. El problema (para el país, todo) es que ese gremio opera en Vaca Muerta, lugar donde se desataron las agresiones.
¿Por qué se quebró el pacto de no agresión que acordaron en noviembre último? Según se dice, porque lejos de asumir el rol de conductor que los trabajadores le han confiado, el secretario general, Víctor Cárcar, siembra discordias y cosecha enfrentamientos.
“Alimenta la interna y manda a golpear a los compañeros”, acusan quienes le endilgan un rol de “padrino”, en el que prioriza intereses personales (no aclaran si económicos o políticos) en lugar de defender a los derechos de los trabajadores a los que, además, expone.
Se asegura que Cárcar aggiornó el “divide y reinarás” en una estrategia destinada a esmerilar los acuerdos de división por zonas. Aquel acuerdo de noviembre marcó la cancha y los sectores antagónicos se dividieron las zonas de actuación sindical. Pero Cárcar insta a los suyos a no respetar los límites de esas zonas, lo que obviamente genera conflictos.
Se dice, en realidad se da por seguro, que imparte órdenes contradictorias y opuestas al pacto de paz social de noviembre. “Sabe cómo sacarles el jugo a los conflictos”, murmuran aquellos que no han cedido a sus presiones.
El jueves último hubo un enfrentamiento entre facciones antagónicas, a partir de una protesta en demanda de la contratación de mano de obra local, en una compañía petrolera. Se registraron corridas y piedras contra vehículos de transporte de personal de la industria petrolera y se señalaron responsables.
En efecto, Braian Rivas, referente de Juan Carlos Levi (adversario interno de Cárcar) identificó a César Godoy entre los agresores. Godoy fue candidato a intendente de Rincón de los Sauces y ahora busca convertirse en candidato a diputado nacional por el kirchnerismo neuquino.
“Lo que no se puede creer es que también hay dirigentes, por ejemplo el dirigente de Rincón de los Sauces, que tiene aspiraciones políticas, que anda pintando los paredones por todos lados, que quiere ser diputado nacional y hoy lo vimos. Está grabado en videos y en fotos golpeando a los compañeros. La verdad es que no respeta nada”, acusó Rivas.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
No se le conocen proyectos a favor de Neuquén. En rigor de verdad, no se le conocen proyectos. Pero tiene una preocupación: ver a la selección por TV.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El financiamiento de la UNCo se convirtió en eje de confrontación política, con un gobierno que habla de aumentos y una realidad marcada por el ajuste y la pérdida salarial.
Ambos diputados nacionales eligieron acompañar al presidente Milei antes que a los neuquinos que marcharon por la educación y la salud pública.
Pese a las pruebas presentadas por la fiscalía y el municipio, la magistrada descartó la formulación de cargos a quienes usurparon un terreno.