
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
La silueta de una lujosa camioneta se recortó de repente en el paisaje montañoso colonizado, lamentablemente ahora, por el humo de los incendios que lo lastiman desde hace ya más de 15 días. En ella viajaba la diputada provincial por el kirchnerismo neuquino, Lorena Parrilli, quien se encargó de transmitir su gesto solidario, a través de las redes. Cosa que, por supuesto, generó cuestionamientos.
“Estuve con miembros de las comunidades Atreuco, Chiquilihuín y Aucapan, afectadas por los incendios en el Valle Magdalena, Neuquén”, dijo. Y, en su posteo, agregó: “Escuché sus testimonios para conocer de primera mano la situación y continuar colaborando”.
Más allá de los comentarios condenatorios acerca de un supuesto aprovechamiento mezquino de la desgraciada situación, la diputada viajó acompañada por su asesor político y ex intendente de Junín de los Andes, Juan Domingo “Chule” Linares, a quien vincularon con las amenazas de infiltrados a brigadistas a los que les cortaron el paso. Ese hecho aún no se aclaró.
Hasta dónde se sabe, la hija del senador Oscar Parrilli no se acercó a saludar a los brigadistas que, con mucho esfuerzo, libran la batalla contra las llamas, asistidos por médicos, enfermeros y otros agentes.
Tal como publicó este medio, a tan sólo unas pocas horas de que trascendieran las amenazas perpetradas con cuchillos contra brigadistas, se conoció la designación de Linares en el bloque de Unión por la Patria. Se trata nada menos que del consejero político de la diputada.
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
Las alternancias entre Bertoldi y Cimolai llevaron a la ciudad a una situación cíclica sin demasiados logros de gestión.
El peronismo neuquino suma bajas y fracturas en plena cuenta regresiva electoral. La salida de su principal referente confirma la fragilidad del espacio y la falta de renovación real.
Libres del Sur, la agrupación política que conduce en Neuquén, también fue socia política del PRO.
No sucedió lo mismo con La Neuquinidad, frente al que obligó a convocar a elecciones para elegir candidatos.
La mesa provincial del Partido Kolina se reunió en Zapala en el marco del debate creciente respecto a los armados y las candidaturas camino a elección legislativa de octubre.
Las alternancias entre Bertoldi y Cimolai llevaron a la ciudad a una situación cíclica sin demasiados logros de gestión.
Con 18 propiedades declaradas y una fortuna millonaria, el diputado neuquino respaldó el veto al aumento para jubilados. También cambió de espacio: ahora es aliado libertario.
Ambos partidos históricos optaron por no presentar listas en las próximas elecciones, en un reflejo de su pérdida de poder, representación y proyecto político.
Acusan a funcionarios de dobles agentes: coquetaban con Ruiz y hoy toman mate con Bertolini. ¿Los fines de semana los reúne el asado?
Ambos legisladores neuquinos se opusieron al proyecto de financiamiento universitario aprobado por amplia mayoría. En una provincia con fuerte impronta educativa, la discusión trasciende lo partidario.