Marcelo Rucci y un año de elecciones y paritarias

El dirigente gremial anticipa un 2025 agitado y reafirma su postura sobre los aumentos salariales ligados a la inflación.

Política06 de febrero de 2025RedacciónRedacción
marcelo-rucci-asamblea-petroleros-anelo.png

 Se empiezan a agitar las aguas en territorio neuquino. Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, anticipó que el 2025 será un año difícil tanto para el escenario político como para las paritarias, con un futuro complicado para la clase trabajadora. En su análisis, subrayó que se deben preparar los “cañones” para el 2027, augurando que el ambiente estará lejos de ser tranquilo. “Creo que va a haber ruido”, afirmó.

En cuanto al contexto político, Rucci descartó la posibilidad de un frente “Anti Milei” a nivel nacional, y enfatizó la importancia de una oposición seria y responsable, al tiempo que instó al oficialismo a asumir la misma actitud por el bien del país. “Está en juego el destino del país”, expresó, destacando que los próximos meses estarán marcados por cambios significativos.


Uno de los puntos clave en la agenda sindical es la preocupación por el techo de aumentos salariales que propone el Gobierno nacional, una medida que genera división dentro de los gremios. Mientras algunos ya aceptaron los límites del incremento, otros, como el sindicato de Rucci, se mantienen firmes en su postura de no firmar acuerdos por debajo de lo estipulado por el INDEC.

“No vamos a firmar absolutamente nada por debajo de lo que marca el INDEC”, sentenció en una entrevista radial, reafirmando el compromiso con los acuerdos alcanzados y la protección del poder adquisitivo de los trabajadores. Con la paritaria 2024/2025 a punto de cerrarse el 31 de marzo, Rucci aseguró que no habrá cambios en las condiciones pactadas y que seguirán luchando por los derechos de los trabajadores petroleros.

Te puede interesar
3C08EABE-7A93-4DE4-986D-78DF07EA4CE1_1_201_a

En el MPN aún no hay indicios de resurrección

Redacción
Política15 de abril de 2025

A dos años de la histórica derrota electoral, el partido con más afiliados de la provincia cumple un nuevo aniversario en medio del abandono institucional, sin rumbo político ni liderazgo definido. ¿Hay futuro para el Movimiento Popular Neuquino?

Lo más visto
3C08EABE-7A93-4DE4-986D-78DF07EA4CE1_1_201_a

En el MPN aún no hay indicios de resurrección

Redacción
Política15 de abril de 2025

A dos años de la histórica derrota electoral, el partido con más afiliados de la provincia cumple un nuevo aniversario en medio del abandono institucional, sin rumbo político ni liderazgo definido. ¿Hay futuro para el Movimiento Popular Neuquino?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email