
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
Se empiezan a agitar las aguas en territorio neuquino. Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, anticipó que el 2025 será un año difícil tanto para el escenario político como para las paritarias, con un futuro complicado para la clase trabajadora. En su análisis, subrayó que se deben preparar los “cañones” para el 2027, augurando que el ambiente estará lejos de ser tranquilo. “Creo que va a haber ruido”, afirmó.
En cuanto al contexto político, Rucci descartó la posibilidad de un frente “Anti Milei” a nivel nacional, y enfatizó la importancia de una oposición seria y responsable, al tiempo que instó al oficialismo a asumir la misma actitud por el bien del país. “Está en juego el destino del país”, expresó, destacando que los próximos meses estarán marcados por cambios significativos.
Uno de los puntos clave en la agenda sindical es la preocupación por el techo de aumentos salariales que propone el Gobierno nacional, una medida que genera división dentro de los gremios. Mientras algunos ya aceptaron los límites del incremento, otros, como el sindicato de Rucci, se mantienen firmes en su postura de no firmar acuerdos por debajo de lo estipulado por el INDEC.
“No vamos a firmar absolutamente nada por debajo de lo que marca el INDEC”, sentenció en una entrevista radial, reafirmando el compromiso con los acuerdos alcanzados y la protección del poder adquisitivo de los trabajadores. Con la paritaria 2024/2025 a punto de cerrarse el 31 de marzo, Rucci aseguró que no habrá cambios en las condiciones pactadas y que seguirán luchando por los derechos de los trabajadores petroleros.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
Jesús Escobar, quien encaminó su romance con el kirchnerismo, tiene una idea: expulsar al presidente.
Se definió la oferta de candidatos al Senado y Diputados. El próximo paso será el sorteo del orden en la boleta única.
La lista de candidatos a senadores en Neuquén la encabezarán Nadia Márquez y Pablo Cervi, quienes recientemente votaron contra el presupuesto para universidades nacionales.
Con dirigentes del sector ceramista, la docencia y el movimiento estudiantil, el frente busca capitalizar su historia de luchas sociales y laborales para ganar visibilidad en la contienda nacional.
El espacio político presentó la lista que competirá en octubre. Los referentes remarcaron el compromiso con la infancia, la universidad pública y el sistema educativo.
No se le conocen proyectos a favor de Neuquén. En rigor de verdad, no se le conocen proyectos. Pero tiene una preocupación: ver a la selección por TV.
La conductora está investigada por la Justicia. Y los afiliados en fuga. Así y todo, es candidata a diputada nacional.
El financiamiento de la UNCo se convirtió en eje de confrontación política, con un gobierno que habla de aumentos y una realidad marcada por el ajuste y la pérdida salarial.
Ambos diputados nacionales eligieron acompañar al presidente Milei antes que a los neuquinos que marcharon por la educación y la salud pública.